Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Las exportaciones surcoreanas de 'kimchi' alcanzan un nuevo récord en 2021

Últimas noticias 09/01/2022 13:38
En esta fotografía de archivo, tomada el 21 de abril de 2021, se muestran paquetes de productos de "kimchi" exhibidos en un supermercado de Seúl.

En esta fotografía de archivo, tomada el 21 de abril de 2021, se muestran paquetes de productos de "kimchi" exhibidos en un supermercado de Seúl.

Seúl, 9 de enero (Yonhap) -- Las exportaciones surcoreanas de "kimchi" han alcanzado un máximo histórico el año pasado, gracias a su creciente popularidad, mostraron, este domingo, datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales.

Los datos indicaron que las exportaciones de "kimchi" llegaron, el año pasado, a un récord de 159,9 millones de dólares, dando como resultado un superávit comercial de 19,2 millones de dólares en el sector.

Se trata de la primera vez en 12 años que Corea del Sur registra un superávit en el comercio de "kimchi".

El "kimchi" es un plato de acompañamiento picante tradicional coreano, que se prepara, normalmente, con repollo fermentado, sal y pimientos picantes y se come con casi todas las comidas.

Las exportaciones de "kimchi" se incrementaron un 18 por ciento anual, por término medio, en los últimos cinco años, y el número de países importadores se elevó a 89 en 2021 en comparación con los 61 países importadores en 2011.

El ministerio atribuyó el aumento de las exportaciones de "kimchi" al creciente conocimiento sobre el plato fermentado en medio de la popularidad, cada vez mayor, del "hallyu" o la ola coreana de la cultura pop.

El K-pop y la ola coreana en general han repercutido entre los jóvenes de todo el mundo, realzando la imagen de Corea del Sur como un país genial, hogar del fenómeno del K-pop BTS y de la canción "Gangnam Style" (Estilo de Gangnam), el megaéxito de 2012 del rapero surcoreano Psy.

Los expertos dijeron que la ola coreana generada por el K-pop y las series televisivas podría convertir a los fanes en países extranjeros en consumidores activos de productos surcoreanos.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir