Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que realizó un lanzamiento de prueba de un misil 'hipersónico' para fortalecer sus capacidades estratégicas

Corea del Norte 06/01/2022 16:41
La foto, publicada, el 6 de enero de 2022, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra lo que el Norte afirma ser un nuevo misil hipersónico, siendo lanzado el día anterior. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

La foto, publicada, el 6 de enero de 2022, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, muestra lo que el Norte afirma ser un nuevo misil hipersónico, siendo lanzado el día anterior. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Seúl, 6 de enero (Yonhap) -- Corea del Norte ha dicho, este jueves, que ha realizado exitosamente un lanzamiento de prueba de lo que llamó un misil "hipersónico", el día anterior, tres meses después de presentar, por primera vez, su nuevo sistema de armas.

El Ejército surcoreano dijo, el miércoles, que el Norte lanzó lo que pareció ser un misil balístico hacia el mar del Este, desde la provincia septentrional de Jagang.

La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés) dijo que el misil, que se desprendió después de su lanzamiento, realizó un movimiento lateral de 120 kilómetros en la distancia de vuelo de la ojiva de desplazamiento hipersónico, desde el acimut de lanzamiento inicial hasta el acimut previsto y alcanzó con precisión un objetivo fijado a 700 kilómetros de distancia. La agencia no desveló la velocidad del proyectil.

El presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, no asistió al lanzamiento.

No obstante, el alcance del nuevo misil todavía debe ser verificado. Se sabe que el alcance detectado por los activos de inteligencia de Corea del Sur y EE. UU. es diferente al anunciado por Pyongyang.

La KCNA dijo que el lanzamiento de prueba demostró claramente el control y estabilidad de la ojiva de desplazamiento hipersónico que combinó un vuelo de tipo salto de desplazamiento multifásico y un fuerte movimiento lateral.

La imagen compilada de fotos de archivo de la KCNA, muestra una foto (izda.) publicada, el 6 de enero de 2022, de lo que el Norte afirma ser un misil hipersónico siendo lanzado el día anterior, y otra del lanzamiento de prueba de un misil "hipersónico" Hwasong-8, realizado por el Norte en septiembre del año pasado. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

La imagen compilada de fotos de archivo de la KCNA, muestra una foto (izda.) publicada, el 6 de enero de 2022, de lo que el Norte afirma ser un misil hipersónico siendo lanzado el día anterior, y otra del lanzamiento de prueba de un misil "hipersónico" Hwasong-8, realizado por el Norte en septiembre del año pasado. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)

Generalmente, los misiles hipersónicos vuelan a una velocidad de al menos Mach 5, cinco veces la velocidad del sonido o 6.125 kilómetros por hora, dando poco tiempo para que los enemigos respondan.

El coronel Kim Jun-rak, portavoz del Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur, dijo, en una conferencia de prensa regular, que Seúl y Washington detectaron el misil balístico con sus activos de inteligencia y son capaces de responder al arma.

En un comunicado independiente, el Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que, bajo las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), el Norte tiene prohibido realizar cualquier lanzamiento que utilice la tecnología de misiles balísticos.

El Norte realizó, en septiembre del año pasado, su primer lanzamiento de prueba del misil "hipersónico" Hwasong-8, aunque, en ese entonces, voló a una velocidad de alrededor de Mach 3.

Según las fotos de la KCNA, la forma de la ojiva del misil lanzado en septiembre es un poco diferente al de esta semana, lo que podría indicar que el Norte está desarrollando dos tipos de misiles hipersónicos diferentes o que ha mejorado el primero.

El Ejército surcoreano dijo, en septiembre, que el nuevo misil parece encontrarse en una etapa temprana de desarrollo y requerirá un "tiempo considerable para su despliegue efectivo".

El último lanzamiento confirmó la "fiabilidad del sistema de ampolla de combustible en condiciones meteorológicas invernales", dijo la KCNA, refiriéndose, aparentemente, a un contenedor de combustible líquido para reducir el tiempo de preparación para el lanzamiento de un misil.

Los expertos dicen que, en comparación con los misiles convencionales, que requieren varias horas de inyección de combustible líquido antes del lanzamiento, la ampolla permite que el combustible sea almacenado durante varios meses, antes de su uso inmediato.

Según la KCNA, el desarrollo del misil hipersónico es "la tarea fundamental más importante entre las cinco tareas prioritarias del sector de armas estratégicas", bajo el plan quinquenal del Norte.

Los éxitos sucesivos de los lanzamientos de prueba del sector de misiles hipersónicos tienen un significado estratégico, ya que aceleran la tarea de modernizar la fuerza armada estratégica del Estado, planteada en el 8º Congreso del Partido de los Trabajadores, dijo la KCNA.

Los expertos dicen que es probable que el Norte siga probando el nuevo sistema de armas, considerando el hecho de que ningún funcionario de alto rango asistió al último lanzamiento de prueba.

El lanzamiento del miércoles se produjo menos de una semana después de que Corea del Norte concluyera una reunión clave del partido y prometiera seguir fortaleciendo sus capacidades militares, señalando que "la situación internacional se está volviendo inestable día tras día".

Corea del Norte no ha respondido a los llamamientos al diálogo después de que la cumbre de Hanói con Estados Unidos, celebrada en 2019, terminara sin acuerdos, demandando primero a Washington que se retracte de lo que llama el "doble rasero" y la "política hostil" contra su régimen.

El Choson Sinbo, un periódico pro-Pyongyang en Japón, dijo que el último evento de lanzamiento fue una "actividad normal", realizada bajo el plan del país para reforzar las capacidades de defensa, en lugar de una "demostración de fuerza" dirigida a una entidad en particular o destinada a llamar la atención.

El Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Corea del Sur convocó, el miércoles, una reunión de emergencia sobre el lanzamiento del misil y expresó su preocupación.

El Departamento de Estado de EE. UU. condenó la última prueba de misiles por desestabilizar la región y la comunidad internacional.

Un portavoz del departamento dijo que están consultando estrechamente con sus aliados mientras evalúan el evento reciente y determinan los próximos pasos.

Las personas ven un reporte televisivo, el 5 de enero de 2022, en la Estación de Seúl, en la capital surcoreana, sobre el lanzamiento de un misil de Corea del Norte hacia el mar del Este, previamente el mismo día, en lo que supuso la primera demostración de fuerza de Pyongyang este año.

Las personas ven un reporte televisivo, el 5 de enero de 2022, en la Estación de Seúl, en la capital surcoreana, sobre el lanzamiento de un misil de Corea del Norte hacia el mar del Este, previamente el mismo día, en lo que supuso la primera demostración de fuerza de Pyongyang este año.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir