Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(3ª AMPLIACIÓN) Los casos diarios de coronavirus caen por debajo de 4.000 por 2º día consecutivo

Últimas noticias 03/01/2022 14:02
Las trabajadoras médicas de una clínica provisional de exámenes de coronavirus, en la ciudad suroccidental de Gwangju, instalan unos calendarios de 2022, el 30 de diciembre de 2021, los cuales han sido decorados con dibujos de tigres, ya que el próximo año es el Año del Tigre según el zodiaco chino.

Las trabajadoras médicas de una clínica provisional de exámenes de coronavirus, en la ciudad suroccidental de Gwangju, instalan unos calendarios de 2022, el 30 de diciembre de 2021, los cuales han sido decorados con dibujos de tigres, ya que el próximo año es el Año del Tigre según el zodiaco chino.

Seúl, 3 de enero (Yonhap) -- Los casos nuevos de coronavirus en Corea del Sur han caído por debajo de 4.000, este lunes, por segundo día consecutivo, ya que el país ha extendido la implementación de las reglas endurecidas de distanciamiento social por dos semanas más, al objeto de tratar de reducir los casos graves y contener la variante ómicron.

Corea del Sur informó de 3.129 casos nuevos de COVID-19, incluidas 2.993 infecciones locales, lo que elevó el total a 642.207, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).

La cifra diaria supuso el segundo día ininterrumpido en que los casos nuevos diarios han caído por debajo de 4.000, tras los 3.833 reportados el domingo.

El país añadió 36 muertes más por coronavirus, lo que elevó el total a 5.730. La tasa de mortalidad se situó en el 0,89 por ciento.

La KDCA indicó que el número de pacientes en estado grave se mantuvo alto, en 1.015, lo que constituye un descenso de nueve con respecto al día anterior. Los casos graves se han mantenido por encima de 1.000 por 14° día consecutivo, mientras alcanzaron su máximo histórico de 1.151 el miércoles.

La cifra de infecciones del fin de semana es normalmente más pequeña que la de los días entre semana, debido, en parte, a menos exámenes, pero el ritmo de propagación del virus parece estar desacelerándose recientemente, de manera ligera, a medida que el Gobierno mantiene las reglas endurecidas de distanciamiento social.

A principios de noviembre, el Gobierno alivió las restricciones sobre las reuniones privadas y las operaciones de negocios, como parte de los esfuerzos para regresar gradualmente a la normalidad bajo el plan "living with COVID-19" (vivir con el COVID-19).

Sin embargo, los casos diarios aumentaron a un récord de 7.848, el 15 de diciembre, provocando que el Gobierno volviera a implementar las restricciones antivirus por dos semanas.

Estaba previsto, inicialmente, que las restricciones terminasen el domingo, pero el Gobierno extendió, por dos semanas más, su implementación, hasta el 16 de enero, incluidos el límite máximo en las reuniones privadas, de cuatro personas, a nivel nacional, y el toque de queda, de las 9:00 p.m., sobre el horario de operación en las cafeterías y restaurantes.

La medida tuvo lugar en medio de las preocupaciones sobre el aumento de casos de coronavirus y la propagación de la variante ómicron, potencialmente más transmisible, cuyo primer caso en Corea del Sur se informó el 1 de diciembre.

Las autoridades sanitarias confirmaron, este lunes, 111 infecciones más por la variante ómicron, lo que eleva el total a 1.318. Entre ellas, 101 casos procedieron del extranjero y 10 se transmitieron localmente.

Las autoridades sanitarias reportaron que dos pacientes de ómicron, de unos 90 años de edad, fallecieron mientras recibían tratamiento en hospitales en Gwangju, a unos 330 kilómetros al sur de Seúl. Ellos supusieron los primeros casos de muerte por la variante ómicron en Corea del Sur. Aún no se sabe con certeza si la ómicron fue la causa directa de sus muertes.

Mientras tanto, de los 2.993 casos de COVID-19 transmitidos localmente, Seúl informó de 964, mientras que la provincia de Gyeonggi, que rodea la capital, registró 894, e Incheon, a 40 kilómetros al oeste de Seúl, anotó 177.

La KDCA indicó que hubo 136 casos importados.

A fecha de este lunes, un total de 42,6 millones de personas, o el 83 por ciento de la población nacional, de 52 millones de habitantes, han sido completamente vacunadas, y 18,5 millones, o el 36 por ciento, han recibido vacunas de refuerzo, dijo la KDCA.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir