Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur impulsa la compra adicional del fármaco oral contra el coronavirus de Pfizer

Últimas noticias 29/12/2021 22:56
Los trabajadores médicos trabajan, el 15 de diciembre de 2021, en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Hankook de Osan, en la ciudad de Osan, en la provincia de Gyeonggi.

Los trabajadores médicos trabajan, el 15 de diciembre de 2021, en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Hankook de Osan, en la ciudad de Osan, en la provincia de Gyeonggi.

Seúl, 29 de diciembre (Yonhap) -- Mientras que Corea del Sur aprobó esta semana el uso de emergencia del fármaco oral contra el COVID-19 en el país, a partir de mediados de enero, se ha confirmado que se adquirirá un adicional para 400.000 personas de las píldoras del gigante farmacéutico estadounidense Pfizer Inc.

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés) informó que, a principios del próximo mes, se firmará el contrato para el fármaco oral Paxlovid de Pfizer.

El Gobierno había anunciado anteriormente sus planes para la compra de las píldoras tras alcanzar un acuerdo con la farmacéutica global MSD para la compra de medicamentos orales contra el COVID-19, para 242.000 personas y, también, otro con Pfizer, para 362.000 personas.

El Paxlovid es una píldora antiviral para el tratamiento del coronavirus, de leve a moderado, en pacientes con un mayor riesgo de hospitalización o muerte, según Pfizer y el Ministerio de Seguridad de los Alimentos y Medicamentos de Corea del Sur.

El ministerio convocó un panel de expertos, tanto locales como extranjeros, para revisar la seguridad y eficacia del Paxlovid y concluyó que la píldora oral es necesaria para hacer frente a la crisis de salud pública.

El fármaco de Pfizer es una terapia antiviral inhibidora de la proteasa, que se diseñó específicamente para ser administrado de forma oral, a fin de que se pueda recetar tras la primera señal de infección o al primer conocimiento de una exposición al virus.

El ministerio dijo que los resultados del ensayo mostraron que el Paxlovid reduce, en un 88 por ciento, el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes con alto riesgo de enfermedad grave.

Se reportaron efectos secundarios, como un sentido del gusto deteriorado, diarrea, presión arterial alta y dolores musculares, aunque la mayoría tuvo un impacto muy pequeño en la seguridad.

El fármaco será prescrito para adultos y pacientes pediátricos mayores de 12 años, que tengan un alto riesgo de desarrollar casos graves.

El ministerio estima que el Paxlovid sea efectivo contra la nueva variante ómicron, surgida recientemente.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir