Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Los casos diarios y pacientes en estado grave del coronavirus alcanzan cifras récord

Últimas noticias 08/12/2021 11:31
Los ciudadanos esperan en fila para ser examinados del nuevo coronavirus, el 7 de diciembre de 2021, en Seúl.

Los ciudadanos esperan en fila para ser examinados del nuevo coronavirus, el 7 de diciembre de 2021, en Seúl.

Seúl, 8 de diciembre (Yonhap) -- Los casos nuevos de coronavirus en Corea del Sur han alcanzado su nivel más alto, este miércoles, ya que las infecciones continuaron aumentando en todo el país en medio de una inmunidad disminuida y el clima más frío.

Corea del Sur informó 7.175 casos nuevos de coronavirus, lo que elevó el número total de casos a 489.484, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).

La cifra supuso un aumento de 2.221 frente al día anterior, lo que supuso el mayor incremento desde el inicio de la pandemia, a principios del año pasado. El récord previo fue establecido el sábado, con 5.352 casos. La media de infecciones diarias llegó a 5.012 durante los siete días que terminaron el martes.

Las infecciones han estado creciendo, en particular, entre las personas de edad avanzada que sufren de una disminución en la eficacia de sus vacunas y los niños, quienes aún no han sido vacunados, según la KDCA.

El número de pacientes de COVID-19 en estado grave también alcanzó un máximo histórico de 840, lo que supone un incremento de 66 casos en comparación con el día anterior, poniendo más presión sobre el ya sobrecargado sistema de salud del país. Más del 83 por ciento de ellos son sexagenarios.

La nación registró 63 muertes más, sumando un total de 4.020, lo que supone la tercera cifra más alta registrada después de los 70 fallecimientos del sábado pasado y los 64 del martes. La tasa de mortalidad llegó al 0,82 por ciento.

Las personas esperan en fila para ser examinadas del coronavirus, el 8 de diciembre de 2021, en un centro de exámenes en Goyang, provincia de Gyeonggi.

Las personas esperan en fila para ser examinadas del coronavirus, el 8 de diciembre de 2021, en un centro de exámenes en Goyang, provincia de Gyeonggi.

El primer ministro surcoreano, Kim Boo-kyum, dijo, durante una reunión gubernamental sobre la respuesta al COVID-19, celebrada este miércoles, que en el área metropolitana, donde se reportó el 80 por ciento del total de casos del país, continúan añadiendo camas hospitalarias con una cooperación activa de la comunidad médica, pero sigue siendo difícil alcanzar el ritmo de aumento de casos del virus.

En medio del aumento de pacientes, la tasa de ocupación de camas hospitalarias en las unidades de cuidados intensivos en todo el país llegó al 78,7 por ciento, y la cifra correspondiente para el área metropolitana de Seúl fue del 84,5 por ciento. A fecha de este miércoles a las 12:00 a.m., 860 pacientes estaban esperando para ser hospitalizados.

Revirtiendo el plan "living with COVID-19" (vivir con el coronavirus), que fue ejecutado por un mes, el Gobierno volvió a imponer, el lunes, restricciones antivirus más estrictas para limitar los encuentros bajo techo y alentar las vacunaciones, con el fin de contener el aumento de infecciones y la propagación de la variante ómicron. Las medidas se mantendrán vigentes hasta el 2 de enero.

La KDCA ha confirmado 38 casos de la variante ómicron, lo que supuso un aumento de dos frente al día anterior.

Entre los casos nuevos de transmisión local, Seúl informó 2.901 casos, la provincia de Gyeonggi, que rodea la capital, identificó 2.268, y la ciudad portuaria occidental de Incheon, a 40 kilómetros al oeste de Seúl, reportó 433.

En cuanto a la vacunación, el 83,3 por ciento de la población del país, de un total de 52 millones de habitantes, ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, mientras que el 80,7 por ciento ha recibido las dos dosis y el 8,8 por ciento fue inoculado con la vacuna de refuerzo.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir