Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) PM: Los casos diarios de coronavirus en Corea del Sur superan los 7.000 por primera vez

Últimas noticias 08/12/2021 09:41
El primer ministro surcoreano, Kim Boo-kyum, habla durante una reunión sobre la respuesta al COVID-19, el 8 de diciembre de 2021, en la oficina gubernamental de la provincia de Gyeonggi, en Suwon, al sur de Seúl.

El primer ministro surcoreano, Kim Boo-kyum, habla durante una reunión sobre la respuesta al COVID-19, el 8 de diciembre de 2021, en la oficina gubernamental de la provincia de Gyeonggi, en Suwon, al sur de Seúl.

Seúl, 8 de diciembre (Yonhap) -- Los casos diarios de coronavirus en Corea del Sur han superado los 7.000 por primera vez, ha dicho, este miércoles, el primer ministro surcoreano, Kim Boo-kyum, en medio de preocupaciones sobre la variante ómicron y el creciente número de pacientes en estado crítico.

Kim dijo, en la reunión sobre la respuesta al COVID-19 del Gobierno, que en el área capitalina, donde se ha reportado el 80 por ciento del total de los casos, han seguido añadiendo camas hospitalarias con la cooperación activa de la comunidad médica, pero todavía es difícil igualar el ritmo del aumento de los casos del virus.

La cifra diaria de casos de coronavirus en el país se mantuvo en el margen de 5.000 la semana pasada.

Kim dijo que el Gobierno mejorará el sistema de tratamiento en el hogar para conseguir la sostenibilidad de la capacidad de respuesta médica del país, incluidas medidas para ampliar el personal y mejorar la gestión de pacientes.

El primer ministro añadió que los medicamentos orales contra el COVID-19 serán suministrados a los pacientes en estado grave que reciben tratamiento en el hogar, a partir de inicios de 2022.

El período obligatorio de cuarentena para familiares o aquellas personas que viven con los pacientes del virus que optan por recibir tratamiento en el hogar será reducido de diez a siete días y se les dará subvenciones adicionales dependiendo del número de personas por hogar.

Kim instó a realizar exhaustivas investigaciones epidemiológicas y pruebas rápidas para contener la variante ómicron, que se cree que sea más transmisible que otras variantes. A fecha del martes, el país ha confirmado 36 casos de la variante ómicron.

Asimismo, urgió a los ciudadanos de edad avanzada a recibir vacunas de refuerzo y a los jóvenes a completar sus vacunaciones.

Kim señaló que las personas mayores de 60 años representan el 35 por ciento del total de los casos y el 84 por ciento de los pacientes en estado crítico. Agregó que las autoridades deben preparar varias medidas de apoyo, incluido un programa de inoculación en las escuelas, al objeto de incrementar la vacunación entre estudiantes.

A fin de contener las infecciones, el Gobierno decidió implementar reglas de distanciamiento social más estrictas y comenzó a ajustar el ritmo de su campaña "living with COVID-19" (vivir con el coronavirus), que insta al regreso gradual a la normalidad.

Desde el lunes hasta el 2 de enero, el número máximo de personas en reuniones privadas se redujo de 10 a 6 en el área metropolitana de Seúl y de 12 a 8 en el resto del país.

Los visitantes de los negocios de alto riesgo, incluidos saunas, pubs y gimnasios, deben mostrar un "pase de vacunación", como evidencia de que han sido vacunados o tienen un resultado negativo en la prueba del coronavirus.

Kim dijo que existen muchas preocupaciones de que aumente la ansiedad de los pequeños comerciantes y trabajadores autónomos debido a reglas de prevención epidemiológica más estrictas que entraron en vigor esta semana. Sin embargo, indicó que se sabe por las experiencias anteriores que si la prevención del virus fracasa también decae la vida del pueblo.

Los trabajadores sanitarios, vestidos con equipos de protección sanitaria, realizan pruebas de COVID-19, el 7 de diciembre de 2021, a los estudiantes de una escuela primaria, en la ciudad sudoccidental de Gwangju.

Los trabajadores sanitarios, vestidos con equipos de protección sanitaria, realizan pruebas de COVID-19, el 7 de diciembre de 2021, a los estudiantes de una escuela primaria, en la ciudad sudoccidental de Gwangju.

nkim@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir