Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Se critica el pase de vacunación por negar la declaración de los extranjeros inoculados en el exterior

Últimas noticias 07/12/2021 21:25
En la imagen se muestra un cartel en una sala de cines, el 5 de diciembre de 2021, que ofrece información sobre los requisitos del pase de vacunación.

En la imagen se muestra un cartel en una sala de cines, el 5 de diciembre de 2021, que ofrece información sobre los requisitos del pase de vacunación.

Seúl, 7 de diciembre (Yonhap) -- El endurecido sistema del pase de vacunación de Corea del Sur ha causado quejas por ser discriminatorio para los residentes extranjeros, dado que sus inoculaciones en el exterior no son reconocidas oficialmente en el sistema y, por ende, se les niega el acceso a las cafeterías, restaurantes y otras instalaciones multiuso.

Los extranjeros que se vacunaron fuera de Corea del Sur actualmente no califican para los beneficios concedidos a aquellas personas que recibieron el régimen completo de vacunación, dado que los registros de vacunación fuera del país no son reconocidos bajo el sistema de inoculación nacional por motivos poco claros.

Sin embargo, el sistema reconoce los registros de vacunación en el exterior de los surcoreanos.

Las dificultades de los extranjeros vacunados en el exterior se profundizó después de que el Gobierno volviese a implementar medidas antivirus más duras, para disuadir un resurgimiento del coronavirus y la variante ómicron, dado que el pase de vacunación es necesario para el acceso a las cafeterías, restaurantes, salas de cines y otras instalaciones públicas.

Una mujer española de 21 años de edad, llamada Helena, es una de las muchas residentes extranjeras que están teniendo dificultades en lograr que su registro de vacunación sea reconocido por el Gobierno nacional.

Según su declaración a la Agencia de Noticias Yonhap, la mujer recibió el régimen completo de la vacuna de Pfizer en España antes de regresar al país. Sin embargo, las autoridades sanitarias surcoreanas dijeron que tenía que visitar la Embajada de Corea del Sur ante España para que se confirme su estado de vacunación, dejándola prácticamente sin acceso a las instalaciones públicas.

Otra mujer veinteañera de Alemania también expresó su frustración, diciendo que no ha podido registrarse en un centro de salud pública local con su vacuna de Janssen recibida en su país.

En medio de las crecientes quejas entre la comunidad extranjera, la Embajada del Reino Unido ante Corea del Sur dijo que está solicitando al Gobierno abordar la situación.

La embajada publicó, en su cuenta oficial de Twitter (@UKinKorea) que, junto a las misiones de Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y la India, solicitan, nuevamente, al Gobierno surcoreano el urgente reconocimiento de las vacunaciones en el exterior de los residentes extranjeros.

En la publicación se añade que los extranjeros vacunados deberían tener los mismos derechos para acceder a las instalaciones públicas que los surcoreanos que recibieron el régimen completo de las vacunas en el extranjero.

Un funcionario de salud dijo que el Gobierno se encuentra revisando las formas de confirmar las inoculaciones en el exterior de los extranjeros.

Prometiendo presentar nuevos procedimientos en torno al jueves, un funcionario dijo que se asegurarán de que los extranjeros puedan obtener su dosis de refuerzo al igual que los surcoreanos.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir