(4ª AMPLIACIÓN) Seúl y Washingotn actualizarán los 'planes de guerra' para disuadir las amenazas norcoreanas

El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, habla durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo surcoreano, Suh Wook, el 2 diciembre de 2021, tras sus diálogos en el Ministerio de Defensa, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 2 de diciembre (Yonhap) -- Corea del Sur y Estados Unidos han acordado, este jueves, actualizar sus planes conjuntos de contingencia en tiempos de guerra para disuadir las crecientes amenazas nucleares y de misiles norcoreanas, según dijeron las dos partes, en una señal de su cooperación intensificada para reforzar la disuasión contra el régimen recalcitrante.
Durante la Reunión Consultiva de Seguridad (SCM, según sus siglas en inglés) anual de los aliados, el ministro de Defensa surcoreano, Suh Wook, y su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, aprobaron la "Guía de Planificación Estratégica" (SPG), un documento para sentar las bases de los planes actualizados de operaciones (OPLAN, según sus siglas en inglés) en tiempos de guerra.
Han persistido los llamamientos para reescribir la guía estratégica, de una década de historia, que, según los críticos, ha quedado obsoleta tras los principales avances en los programas de desarrollo de armas de Corea del Norte, incluidos sus armas nucleares refinadas, sus misiles balísticos de lanzamiento submarino y su misil hipersónico.
Durante una conferencia de prensa conjunta con Suh, Austin dijo que reafirmaron su punto de vista compartido de que Pyongyang sigue progresando en sus programas de misiles y armas, lo cual es cada vez más desestabilizador para la seguridad regional.
También destacó el compromiso de los aliados para un "planteamiento diplomático" hacia el Norte.
Suh dijo que la nueva SPG se debe a que los aliados comparten la necesidad de reflexionar sobre sus planes de guerra actualizados, los cambios en las amenazas norcoreanas, los esfuerzos de reforma de la defensa por parte de Corea del Sur y el "entorno estratégico cambiante" en general.
La guía estratégica está diseñada para proporcionar al Comité Militar de los aliados, encabezado por los jefes de los Estados Mayores Conjuntos, la autorización para un plan de guerra, que será redactado por el Comando de Fuerzas Combinadas (CFC) de Corea del Sur y EE. UU.
El comunicado conjunto de la SCM dijo que la última guía orientará los OPLAN militares para disuadir de manera más efectiva y, según sea necesario, responder a las amenazas de Corea del Norte a la alianza entre Corea del Sur y EE. UU.
La nueva guía supone una manifestación de la determinación de los aliados para aprovechar sus capacidades militares combinadas, al objeto de responder a varios supuestos de guerra, incluidos ataques nucleares y convencionales de Pyongyang, dijeron los observadores.
Es probable que la guía allane el camino para un cambio importante en el actual OPLAN 5015, que establece una serie de procedimientos para afrontar una guerra sin cuartel con el Norte. Se sabe que el OPLAN 5015 se enfoca, principalmente, en el manejo de ataques convencionales, una razón por la cual han surgido llamamientos para su reemplazo o actualización.
Aparentemente consciente de las preocupaciones de seguridad en el país, Austin reiteró el compromiso "firme" de EE. UU. de proporcionar disuasión extendida a Corea del Sur "utilizando la gama completa de capacidades de defensa de EE. UU., incluidas las capacidades de defensa nuclear, convencional y antimisiles", según el comunicado.
También en la SCM, Suh y Austin se comprometieron a realizar, en 2022, la prueba de la capacidad operativa plena (FOC) para la transferencia, basada en condiciones, del control operativo (OPCON) en tiempos de guerra, después de un período de retraso provocado por la pandemia.
La prueba FOC es la segunda de un programa de tres fases, diseñado para verificar si Corea del Sur está lista para liderar las fuerzas combinadas de los aliados en tiempos de guerra.
Austin dijo que acordó con Suh que se realizará la prueba FOC de su Comando de Fuerzas Combinadas futuro durante el entrenamiento de puesto de mando combinado (CCPT) del próximo otoño.
Agregó que esto representa una tarea importante hacia el cumplimiento de las condiciones necesarias para la transición del OPCON.
Incluso si se finaliza la prueba FOC, los aliados tienen que realizar la evaluación de capacidad de misión completa (FMC), la tercera y última parte del programa de verificación, lo que significa que es virtualmente imposible para Seúl retomar el OPCON en tiempos de guerra antes del final de la Administración Moon Jae-in, en mayo del próximo año.
Corea del Sur entregó el OPCON de sus tropas al Comando de las Naciones Unidas (UNC), liderado por EE. UU., durante la Guerra de Corea de 1950-53. Luego fue transferido al CFC, también liderado por Washington, cuando se lanzó el comando, en 1978.
Corea del Sur retomó el OPCON en tiempos de paz en 1994, pero EE. UU. todavía posee el OPCON en tiempos de guerra. La transferencia del OPCON en tiempos de guerra se estableció anteriormente para 2015, pero se pospuso, ya que los aliados acordaron, en 2014, una transferencia basada en condiciones, debido a las crecientes amenazas nucleares y de misiles de Pyongyang.
En la declaración conjunta de la SCM, el ministro Suh y el secretario de Defensa Austin reconocieron la importancia de preservar la paz y la seguridad en el estrecho de Taiwán, lo cual supone la primera mención del tema conflictivo en la SCM. Los analistas dijeron que la mención representa una señal sobre la expansión del alcance de la alianza bilateral para cubrir la seguridad mucho más allá de la península coreana.
El estrecho de Taiwán también fue mencionado en la declaración conjunta, emitida, en mayo, al cierre de la cumbre entre Moon y su homólogo estadounidense, Joe Biden.
Los dos líderes reafirmaron la importancia del orden internacional basado en reglas y el cumplimiento de las normas y reglas internacionales, incluidas las de libertad de navegación y de sobrevuelo, se lee en el comunicado sin mencionar a China.
En cuanto a la mención de la cuestión de Taiwán en el comunicado, un funcionario del Ministerio de Defensa dijo, posteriormente, que era solo una reiteración de lo que estaba escrito en la declaración conjunta de la cumbre en la Casa Blanca, en mayo. El funcionario solicitó a los medios de comunicación no atribuir demasiada importancia a las estipulaciones relacionadas en el documento de la SCM.
La declaración conjunta de la SCM también enfatizó el compromiso de EE. UU. de mantener el nivel actual, de 28.500 soldados estadounidenses, en Corea del Sur. La versión del año pasado no lo mencionaba, en medio de las tensiones por las prolongadas negociaciones de los costos compartidos para el mantenimiento de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK).
En el comunicado, ambos jefes de Defensa también prometieron cooperar estrechamente en la reubicación de la sede del CFC al Campamento Humphreys, en Pyeongtaek, a 70 kilómetros al sur de Seúl, para el próximo año.
También reafirmaron la devolución prevista, a Corea del Sur, del control de partes de la guarnición militar estadounidense de Yongsan, en el centro de Seúl, para principios del próximo año, en una medida que parece favorecer el megaproyecto para construir un parque nacional en la zona.
Asimismo, acordaron trabajar juntos para promover la cooperación estrecha en los dominios de seguridad estratégicamente cruciales del ciberespacio y el espacio.

El ministro de Defensa surcoreano, Suh Wook (dcha.), y su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, posan para una foto, el 2 de diciembre de 2021, antes de sus diálogos en el Ministerio de Defensa, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
'5-STAR' de Stray Kids se convierte en el álbum de K-pop más vendido en su semana de debut
-
Jihyo se convertirá en la segunda integrante de TWICE en debutar como solita
-
El actor Yoo Ah-in es sospechoso de tomar otros dos tipos más de drogas
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
El presidente Yoon y el director ejecutivo de OpenAI discuten las formas de mejorar la cooperación en IA
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Yoon se reúne con el CEO de OpenAI