(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur cambia el foro de mantenimiento de la paz de la ONU a sesiones virtuales por los temores a la ómicron
(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur cambia el foro de mantenimiento de la paz de la ONU a sesiones virtuales por los temores a la ómicron

Los integrantes de la unidad Dongmyeong, la misión surcoreana para el mantenimiento de la paz en el Líbano, saludan en una ceremonia de despedida, el 16 de abril de 2021, en una base militar en Incheon, al oeste de Seúl. (Foto cortesía de la unidad Dongmyeong. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 1 de diciembre (Yonhap) -- Corea del Sur ha decidido celebrar vía videoconferencia una importante conferencia de la ONU sobre el mantenimiento de la paz, la próxima semana, en lugar de realizarla de forma presencial, como había sido planeada originalmente, debido a las preocupaciones sobre la propagación de la variante del coronavirus ómicron, según dijo, este miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores.
La Conferencia Ministerial sobre el Mantenimiento de la Paz de la ONU 2021, en Seúl, se llevará a cabo como una conferencia totalmente en línea, el 7 y 8 de diciembre -las mismas fechas originales-, después de consultas con la oficina de la ONU y otros países participantes, según la Cancillería.
"El Gobierno revisó la conferencia internacional tan pronto como ocurrió el brote de la variante ómicron, considerando la propagación global de los casos del virus ómicron y su impacto en la salud y seguridad de nuestra gente", dijo el ministerio en un comunicado.
El canciller, Chung Eui-yong, y el ministro de Defensa, Suh Wook, copresidirán el evento, mientras que el jefe de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, y otros dos representates de alto rango de la ONU participarán de forma presencial, según dijo un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El funcionario dijo que la oficina de la ONU expresó su apoyo a la decisión gubernamental sobre la conferencia, considerando la situación actual de la pandemia, mientras se comunicó con las naciones pertinentes.
Se suponía que la conferencia reuniría a unos 400 participantes de más de 100 naciones, incluidos ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa, en un hotel de Seúl, prometiendo ser la primera y más grande reunión ministerial sobre el mantenimiento de la paz de la ONU que se lleva a cabo en Asia. El evento está diseñado para evaluar las misiones en curso y hacer compromisos para mejorar su desempeño.
Sin embargo, bajo el nuevo formato, podrán unirse a la sesión mediante videoconferencia, que serán transmitidas en vivo a través de YouTube y U.N. Web TV (Televisión de la ONU). La lista final de participantes aún no se ha confirmado.
El ministerio agregó que el Gobierno también ha decidido posponer, para principios del próximo año, otros dos eventos diplomáticos, un foro en el que participan ministros de Asuntos Exteriores de 10 países africanos y una reunión anual de los jefes de las misiones diplomáticas de Corea del Sur en el extranjero. Los dos estaban programados para celebrarse a finales de este mes.
Mientras tanto, se estima que Corea del Sur aproveche la próxima conferencia para anunciar la decisión de proporcionar más de una docena de helicópteros para apoyar a las misiones africanas y proponer un modelo de campamento inteligente basado en tecnologías digitales.
El funcionario dijo, sin dar más detalles, que la ONU es la que más necesita movilidad y que planean enviar helicópteros de reconocimiento para las misiones africanas.
Seúl también presentará algunas medidas para mejorar el servicio médico, incluido el envío de trabajadores médicos a la misión de operaciones de mantenimiento de la paz de Corea del Sur en Sudán del Sur y de personal de formación de apoyo para un centro de capacitación médica en Etiopía.
También se propondrán otros compromisos como los programas de formación de las unidades de ingeniería de las naciones del Sudeste Asiático y reforzar el personal policial en Sudán del Sur para combatir los delitos cibernéticos.
Corea del Sur se unió a la ONU en 1991 y desplegó su primera unidad para el mantenimiento de la paz en Somalia en 1993. En la actualidad, un total de 569 soldados están trabajando como parte de misiones de mantenimiento de la paz en cinco países, incluidos Sudán del Sur y Líbano.
adrian@yna.co.kr
(FIN)
-
(Conoce al embajador) Embajador dominicano: 'La República Dominicana es un socio perfecto para trabajar con Corea del Sur en la seguridad económica'
-
La OCDE reduce su perspectiva de crecimiento económico de Corea del Sur al 1,5 por ciento
-
El grupo juvenil de Corea del Norte dona lanzacohetes múltiples al Ejército
-
(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur consigue un escaño en el CSNU para el periodo 2024-25
-
Corea del Sur expresa una 'severa' protesta contra China y Rusia por su incursión en la KADIZ
-
Corea del Norte conmemora el aniversario de un grupo juvenil
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
El embajador surcoreano ante la ONU recibe felicitaciones