Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Los casos diarios de coronavirus superan por primera vez los 5.000

Últimas noticias 01/12/2021 14:48
Las personas esperan en fila, el 1 de diciembre de 2021, para ser examinadas del coronavirus en una clínica provisional en el distrito de Songpa, en Seúl.

Las personas esperan en fila, el 1 de diciembre de 2021, para ser examinadas del coronavirus en una clínica provisional en el distrito de Songpa, en Seúl.

Seúl, 1 de diciembre (Yonhap) -- Los casos diarios de coronavirus de Corea del Sur han superado los 50.000, este miércoles, por primera vez, y el número de casos graves ha alcanzado un nuevo récord, en medio de las preocupaciones sobre la propagación global de la nueva variante del virus.

Corea del Sur informó de 5.123 casos nuevos de COVID-19, incluidas 5.075 infecciones locales, lo que elevó el número total de casos a 452.350, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés). La cifra anterior más alta de casos diarios fue de 4.115, registrada el 24 de noviembre.

El país registró, este miércoles, 34 muertes más por COVID-19, lo que elevó el número de fallecidos a 3.658. La tasa de mortalidad se situó en el 0,81 por ciento.

La cifra de pacientes en estado crítico también alcanzó un máximo histórico de 723, superando, por primera vez, el umbral de 700. El récord diario previo fue de 661, reportado el martes.

La nueva variante ómicron, detectada en todo el mundo, ha puesto en alerta máxima a Corea del Sur. El martes se detectaron los primeros casos sospechosos de la variante ómicron en el país, pero las autoridades sanitarias dijeron que se necesita realizar más exámenes.

La KDCA dijo que los resultados de los exámenes serán desvelados este miércoles por la tarde.

Las autoridades dijeron también que están considerando realizar los exámenes de secuencia genética sobre todos los viajeros entrantes del extranjero.

Este miércoles por la mañana, el ministro del Interior y Seguridad, Jeon Hae-cheol, dijo, durante una reunión a todos los niveles gubernamentales sobre la respuesta al virus, que el Gobierno está considerando medidas adicionales, luego de que decidiera suspender el alivio adicional de las normas de distanciamiento social.

El ministro agregó que las autoridades elaborarán las medidas para asegurar más camas hospitalarias, al menos 1.300 camas adicionales, para mediados de este mes.

A fecha del martes, la tasa de ocupación de las camas hospitalarias en el área metropolitana de Seúl para los pacientes en estado grave fue del 89,2 por ciento, aumentando las tensiones sobre el sistema de atención médica del país.

La KDCA dijo, previamente, que el nivel de riesgo de la pandemia, un nuevo sistema de cinco niveles, introducido la semana pasada, para evaluar el nivel de riesgo del coronavirus, ha alcanzado su nivel más alto en el área metropolitana del país.

Los funcionarios sanitarios dijeron que se ha vuelto imposible avanzar a la segunda fase del plan "living with COVID-19" (vivir con el coronavirus) del país, el cual se inició a principios de este mes para un retorno gradual a la vida normal.

Originalmente, Corea del Sur planeaba un alivio adicional de las restricciones antivirus a mediados de diciembre, cuatro semanas después de la implementación de la primera fase.

Entre los casos nuevos de transmisión local, Seúl informó de 2.212 casos, la provincia de Gyeonggi, que rodea la capital, identificó 1.576, y la ciudad portuaria occidental de Incheon reportó 322.

La cifra de casos diarios en el área metropolitana de Seúl también alcanzó un nuevo récord.

Se añadieron 48 casos importados.

A fecha de este miércoles, un total de 41,08 millones de personas, o más del 80 por ciento de la población del país, han sido vacunados completamente, según la KDCA.

Alrededor de 3,22 millones de personas han recibido una vacuna de refuerzo, agregó.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir