El jefe militar de EE. UU. reafirma su compromiso con la 'disuasión extendida' para Corea del Sur

El general Won In-choul (dcha.), jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano, y su homólogo estadounidense, el general Mark A. Milley, saludan mientras pasan revista a una guardia de honor, el 1 de diciembre de 2021, antes de sus diálogos en la sede del JCS, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 1 de diciembre (Yonhap) -- El jefe militar estadounidense ha subrayado, este miércoles, el compromiso de Washington de proporcionar una "disuasión extendida" a Corea del Sur, durante las conversaciones anuales de defensa con su homólogo surcoreano, dijeron los dos países.
El general Mark A. Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, hizo las declaraciones durante la 46ª Reunión del Comité Militar (MCM, según sus siglas en inglés), en Seúl, a la que también asistió su homólogo surcoreano, Won In-choul, en vísperas de las conversaciones ministeriales de defensa de los aliados, llamadas Reunión Consultiva de Seguridad (SCM).
"El general Milley enfatizó el compromiso de Estados Unidos con la República de Corea y su compromiso continuo de brindar disuasión extendida", dijeron las dos partes, en un comunicado de prensa conjunto, refiriéndose a Corea del Sur por su nombre oficial.
La disuasión extendida se refiere al compromiso declarado de EE. UU. de movilizar una gama completa de capacidades militares, nucleares y convencionales, para defender a su aliado asiático contra una posible agresión norcoreana.
En los últimos días han persistido las dudas sobre la disuasión extendida de EE. UU., en medio de los informes de que la Administración Joe Biden está considerando las formas de reducir el uso de las armas nucleares estadounidenses, posiblemente a través de una declaración de "no ser el primero en usar" (NFU).
En la sesión de la MCM, tanto Won como Milley reconocieron el "progreso" en las discusiones de los aliados sobre la transferencia prevista del control operativo (OPCON) en tiempos de guerra, lo que generó esperanzas de un resultado relacionado en la SCM del jueves.
Seúl y Washington han estado consultando sobre la fecha y forma de realizar la prueba de la capacidad operativa plena (FOC), la segunda parte de un programa de tres fases diseñado para verificar si Corea del Sur está lista para retomar el OPCON en tiempos de guerra.
Los dos líderes militares también recibieron actualizaciones sobre las situaciones de seguridad en la península coreana y la región, lo que sugiere que podrían haber intercambiado puntos de vista sobre las actividades militares de Corea del Norte, incluido el disparo, en octubre, de un nuevo misil balístico de lanzamiento submarino.
La MCM de este miércoles es la primera sesión presencial desde 2019.
El comunicado conjunto dijo que ambos líderes subrayaron la importancia de realizar la MCM de forma presencial para demostrar la fuerza, credibilidad y flexibilidad de la alianza militar.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
(Conoce al embajador) Embajador dominicano: 'La República Dominicana es un socio perfecto para trabajar con Corea del Sur en la seguridad económica'
-
La OCDE reduce su perspectiva de crecimiento económico de Corea del Sur al 1,5 por ciento
-
(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur consigue un escaño en el CSNU para el periodo 2024-25
-
Corea del Sur expresa una 'severa' protesta contra China y Rusia por su incursión en la KADIZ
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
Corea del Norte conmemora el aniversario de un grupo juvenil
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
El embajador surcoreano ante la ONU recibe felicitaciones