Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El jefe del Pentágono llegará a Seúl para los diálogos anuales de seguridad sobre la alianza y Corea del Norte

Últimas noticias 01/12/2021 09:49
En la foto de archivo, tomada el 17 de marzo de 2021, se muestra al ministro de Defensa de Corea del Sur, Suh Wook (dcha.), y su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, pasando revista a la guardia de honor, antes de sus diálogos en el Ministerio de Defensa, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

En la foto de archivo, tomada el 17 de marzo de 2021, se muestra al ministro de Defensa de Corea del Sur, Suh Wook (dcha.), y su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, pasando revista a la guardia de honor, antes de sus diálogos en el Ministerio de Defensa, en Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 1 de diciembre (Yonhap) -- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, llegará a Seúl, este miércoles, para sostener los diálogos de seguridad anuales con su homólogo surcoreano, Suh Wook, sobre la transferencia prevista del control operativo (OPCON, según sus siglas en inglés) en tiempos de guerra, las amenazas de Corea del Norte y la alianza bilateral, informaron unos funcionarios surcoreanos.

Austin tiene programado aterrizar por la tarde en la Base Aérea de Osan, en Pyeongtaek, a 70 kilómetros al sur de Seúl, para efectuar una visita de tres días, en la víspera de la 53ª Reunión Consultiva de Seguridad (SCM), en el Ministerio de Defensa surcoreano.

La SCM de este año se produce días después de que Washington concluyera nueve meses de revisión de su postura de defensa global, pidiendo una cooperación más estrecha con los aliados para enfrentarse a los desafíos de seguridad derivados de una China cada vez más asertiva y una Corea del Norte recalcitrante.

En la SCM se espera que Suh y Austin discutan la fecha y forma de realizar la prueba de la capacidad operativa plena (FOC), la segunda parte de un programa de tres fases destinado a verificar si Corea del Sur está lista para retomar el OPCON en tiempos de guerra.

Los aliados finalizaron la evaluación de la capacidad operativa inicial (COI), en 2019, pero todavía no han terminado la verificación de la FOC, debido, en gran parte, a la pandemia del COVID-19. La prueba de capacidad de misión completa (FMC) es la última parte del programa de verificación.

En un tono optimista, un funcionario del Ministerio de Defensa surcoreano ha dicho que las discusiones de los aliados sobre la transición del OPCON han estado progresando "de manera muy amigable", lo que ha aumentado las expectativas de que la evaluación de la FOC comience el próximo año.

Las amenazas persistentes de Corea del Norte también ocuparán un lugar destacado en el orden del día, ya que se ha visto que Pyongyang está redoblando sus esfuerzos en sus programas nucleares y de misiles, mientras se niega a acceder a las reiteradas propuestas de diálogo de los aliados.

La funcionaria del Pentágono Mara Karlin dijo, el lunes, a los periodistas, que Corea del Norte será un tema "fuerte" en las conversaciones de Austin con los funcionarios de Seúl y enfatizó que EE. UU. sigue preocupado por el comportamiento "problemático e irresponsable" de Corea del Norte.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo que también se espera que en la SCM se discuta lo que Austin ha llamado el "desafío del ritmo" de China.

EE. UU. se ha estado esforzando para reunir a sus aliados y socios al objeto de preservar lo que llama el orden basado en reglas, que cree que ha sido erosionado por China, en medio de una rivalidad entre Pekín y Washington por la seguridad marítima, la tecnología, el comercio y otros frentes.

También se espera que la SCM aborde la devolución prevista, a Corea del Sur, del control de partes de la guarnición militar estadounidense de Yongsan, en el centro de Seúl, a fin de respaldar un megaproyecto para construir un parque nacional en la zona, así como la cooperación en los ámbitos de seguridad estratégicamente cruciales del ciberespacio y el espacio exterior.

Horas después de su llegada a Seúl, Austin asistirá a una cena anual de la alianza, organizada por la Fundación de la Alianza Corea del Sur-Estados Unidos y la Asociación de Veteranos de Defensa de Corea del Sur.

También, este miércoles, el general Won In-choul, jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, y su homólogo estadounidense, el general Mark Milley, celebrarán la 46ª Reunión del Comité Militar (MCM) para discutir las amenazas de Corea del Norte y la postura de defensa de las fuerzas aliadas.

La SCM se originó, en 1968, como la "Reunión Anual de Oficiales de Defensa de la ROK y EE. UU.", con el objetivo de discutir asuntos de seguridad en medio de las altas tensiones causadas por el secuestro, por parte del Norte, del USS Pueblo, un buque de inteligencia de la Armada estadounidense. La ROK son las siglas del nombre oficial de Corea del Sur: la República de Corea.

La reunión fue elevada, en 1971, a conversaciones de seguridad anuales de los aliados y renombrada como SCM. La SCM ha tomado una serie de decisiones clave para la alianza, incluida la creación, en 1978, del Comando de Fuerzas Combinadas (CFC) y la MCM.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir