Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Se contempla el tratamiento del virus en el hogar y las inyecciones de refuerzo en medio de la escasez de camas y los casos en aumento

Últimas noticias 29/11/2021 21:54
Las personas esperan en fila para someterse a las pruebas del coronavirus, el 29 de noviembre de 2021, en una clínica provisional, en el distrito Songpa, en Seúl.

Las personas esperan en fila para someterse a las pruebas del coronavirus, el 29 de noviembre de 2021, en una clínica provisional, en el distrito Songpa, en Seúl.

Seúl, 29 de noviembre (Yonhap) -- Se promoverá el tratamiento en el hogar para el coronavirus mientras los pacientes en estado grave estén hospitalizados, ya que la escasez de camas se está agravando en medio de un aumento de los casos, según han dicho este lunes las autoridades sanitarias.

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés) también dijo que, a partir del 20 de diciembre, la fecha de vencimiento del "pase de vacunación" se fijará en seis meses.

Actualmente, las instalaciones de alto riesgo, como bares y clubes nocturnos, han introducido un sistema de pase de vacunación que requiere que los visitantes estén completamente vacunados o tengan un resultado negativo en la prueba del coronavirus.

Las autoridades sanitarias dijeron que las personas de entre 18 y 49 años recibirán vacunas adicionales cinco meses después de estar completamente vacunadas.

Además, es posible que se endurezca aún más la prohibición de las reuniones privadas.

Bajo las normas de distanciamiento social aliviadas, se permiten reuniones privadas de hasta 10 personas, independientemente de la vacunación. Aún así, es obligatorio usar una mascarilla en interiores.

Asimismo, la KDCA indicó que se ha vuelto imposible pasar a la segunda fase del plan ambicioso del país para regresar gradualmente a la normalidad.

Bajo la primera fase del plan, el Gobierno alivió la mayoría de las restricciones contra el coronavirus; por ejemplo, permitiendo la operación hasta la medianoche de las cafeterías, restaurantes y otras instalaciones multiuso.

Se esperaba que la segunda fase iniciara en diciembre y la última a fines de enero, la cual se centraría en eliminar por completo las restricciones sobre las reuniones privadas.

Los esfuerzos de prevención epidemiológica de Corea del Sur afrontan una coyuntura crítica, ya que se ha presenciado un aumento de las muertes y pacientes en estado crítico por el COVID-19.

Corea del Sur informó, este lunes, 3.309 casos nuevos de COVID-19, permaneciendo por debajo de los 4.000 por segundo día consecutivo, debido, en gran medida, a menos pruebas realizadas.

La semana pasada, Corea del Sur introdujo un nuevo sistema de cinco niveles para evaluar el nivel de riesgo del COVID-19 cada semana, que será usado para decidir si se continúa con el alivio adicional del distanciamiento social en virtud del plan "living with COVID-19" (vivir con el coronavirus), de tres fases, que comenzó el 1 de noviembre.

Si el nivel de riesgo alcanza el cuarto nivel o más, se supone que el Gobierno llevara a cabo una "evaluación de emergencia" de la situación de la pandemia para la implementación potencial de planes de contingencia, mientras suspende las restricciones aliviadas.

El nivel de riesgo en el área metropolitana de Seúl, que incluye la capital y la circundante provincia de Gyeonggi, subió del cuarto al máximo quinto nivel, tan solo en una semana, según la KDCA.

La KDCA dijo que otras partes de Corea del Sur se han mantenido en el tercer nivel durante dos semanas consecutivas.

adrian@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir