El jefe de la Fuerza Aérea visitará Colombia y Perú para la diplomacia militar

La foto, proporcionada por la Fuerza Aérea de Corea del Sur, muestra a su jefe de su Estado Mayor, el general Park In-ho, presidiendo una reunión de los altos mandos de la Fuerza Aérea, el 13 de julio de 2021, sobre la primera mitad del año. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 26 de noviembre (Yonhap) -- El jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Corea del Sur, el general Park In-ho, visitará Colombia y Perú, la próxima semana, para desplegar la diplomacia militar en los países latinoamericanos, según ha dicho, este viernes, la Fuerza Aérea.
Durante su visita a la capital colombiana de Bogotá, el ministro representará a Corea del Sur, el lunes, en la Expodefensa 2021, una de las mayores exhibiciones de defensa de América del Sur.
El ministro surcoreano también se reunirá con el ministro de Defensa Nacional colombiano, Diego Andrés Molano Aponte, y el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Luis Fernando Navarro Jiménez, para dialogar sobre las maneras de expandir la cooperación en el sector militar.
Durante su reunión, Park promoverá las armas y aviones autóctonos de alto nivel, incluido el caza FA-50, que puede ser utilizado tanto para fines de entrenamiento como operativos, junto con los misiles tierra-aire de medio alcance M-SAM.
El ministro también se reunirá con los representantes de Ecuador, España y Paraguay al margen de la exhibición de defensa.
El martes, Park visitará el primer comando de combate de la Fuerza Aérea de Colombia para sostener una reunión con su homólogo colombiano, Ramsés Rueda Rueda e intercambiar ideas sobre el fomento de la cooperación en defensa.
Park partirá a Perú, el jueves, para reunirse con el nominado a ministro de Defensa peruano, Juan Manuel Carrasco Millones, el general Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, y el comandante general de la Fuerza Aérea, Alfonso Javier Artadi Saletti.
En dicha reunión se abordará la operación y el programa de capacitación sobre los aviones de entrenamiento turbohélice KT-1P de Corea del Sur, que están siendo utilizados por las Fuerzas Armadas peruanas. El avión es una variante del caza básico KT-1.
Corea del Sur completó, en 2017, la entrega de 20 unidades del KT-1P a Perú, casi tres años después de firmar un acuerdo por valor de 200 millones de dólares.
Park regresará a casa el 5 de diciembre.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
RM asistirá al festival para celebrar el 10º aniversario de BTS en Seúl
-
Corea del Sur cae ante Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
Samsung Biologics firma un acuerdo de fabricación con Pfizer por US$411,3 millones
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Diálogos entre Corea del Sur y Lesoto