Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur registra en septiembre un superávit en cuenta corriente por 17° mes consecutivo en medio de las firmes exportaciones

Últimas noticias 05/11/2021 10:49

Seúl, 5 de noviembre (Yonhap) -- Corea del Sur ha registrado, en septiembre, un superávit en cuenta corriente, por 17° mes consecutivo, gracias a las sólidas exportaciones y un récord máximo de ingresos procedentes del transporte de carga, en medio de la recuperación económica mundial de la pandemia del coronavirus, han mostrado, este viernes, datos del Banco de Corea (BOK, según sus siglas en inglés).

El superávit en cuenta corriente del país fue de 10.070 millones de dólares en septiembre, lo que supone un aumento frente a los 7.510 millones de dólares del mes previo, según el BOK. Fue ligeramente menor que el superávit de 10.340 millones de dólares del año previo.

La cuenta corriente se ha mantenido en superávit desde mayo del año pasado. En abril de 2020, Corea del Sur registró un déficit de 3.330 millones de dólares debido a las flojas exportaciones causadas por la pandemia del COVID-19.

Durante el período enero-septiembre, la cuenta corriente nacional registró un superávit acumulado de 70.130 millones de dólares, lo que supone el mayor en tal período desde 2016.

El BOK atribuyó los firmes resultados a las fuertes exportaciones en los mercados principales y un desempeño récord en el sector del transporte de carga, pese a la pandemia global y los crecientes precios de las materias primas.

Hwang Sang-pil, un alto cargo del BOK, dijo, en una conferencia de prensa, que es probable que la tendencia alcista en la cuenta corriente continúe en el futuro, considerando las sólidas exportaciones e ingresos procedentes del sector del transporte de carga, aunque los crecientes precios de las materias primas, las interrupciones en la cadena mundial de suministro y otros problemas logísticos podrían representar riesgos importantes.

Hwang dijo que, si continúa la tendencia actual, el BOK podría alcanzar fácilmente su pronóstico de un superávit anual de 82.000 millones de dólares.

La balanza de bienes reportó, en septiembre, un superávit de 9.450 millones de dólares, el cual fue mayor que el superávit de 5.640 millones de dólares del mes anterior, en medio de las firmes exportaciones.

Las exportaciones, que representan la mitad de la economía surcoreana, se mantuvieron fuertes. Aumentaron un 14,5 por ciento interanual, hasta los 56.440 millones de dólares, debido a las sólidas ventas de semiconductores y productos químicos y de acero. Es el 11º mes consecutivo en que se reporta un incremento de las exportaciones.

Las importaciones también se elevaron un 26,3 por ciento interanual, hasta los 46.980 millones de dólares, debido, en gran parte, a que los precios de las materias primas se dispararon un 61,5 por ciento.

La cuenta de servicios, que incluye los gastos de los surcoreanos en sus viajes al extranjero, registró un déficit de 20 millones de dólares, en septiembre, lo que supone un giro radical frente al superávit de 1.000 millones de dólares registrado el mes previo.

Pese al déficit, los ingresos procedentes del transporte de carga se dispararon a un nuevo récord máximo de 2.060 millones de dólares, lo cual fue provocado, aparentemente, por la recuperación de la actividad económica global de la pandemia.

La cuenta de rentas primarias, que incluye los salarios de los trabajadores foráneos y los pagos de dividendos al extranjero, anotó, en septiembre, un superávit de 750 millones de dólares, lo que constituye una reducción con respecto al superávit de 1.110 millones de dólares en agosto.

La cuenta de capital y financiera, que cubre las inversiones transfronterizas, reportó un ingreso neto de 9.780 millones de dólares, en septiembre, frente al ingreso neto de 5.800 millones de dólares del mes previo.

Los contenedores para exportaciones e importaciones se encuentran apilados, el 26 de octubre de 2021, en un muelle de Busan, la mayor ciudad portuaria de Corea del Sur.

Los contenedores para exportaciones e importaciones se encuentran apilados, el 26 de octubre de 2021, en un muelle de Busan, la mayor ciudad portuaria de Corea del Sur.

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir