Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Ministro de Unificación: La visita del papa a Corea del Norte es posible dependiendo de la determinación de Pyongyang

Últimas noticias 04/11/2021 11:06
La foto, proporcionada por la Santa Sede, muestra al presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), manteniendo diálogos con el papa Francisco, el 29 de octubre de 2021 (hora local), en el Vaticano. (Prohibida su reventa y archivo)

La foto, proporcionada por la Santa Sede, muestra al presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), manteniendo diálogos con el papa Francisco, el 29 de octubre de 2021 (hora local), en el Vaticano. (Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 4 de noviembre (Yonhap) -- La visita del papa Francisco a Corea del Norte es "definitivamente posible" y depende de la "determinación" de Pyongyang, ha dicho, este jueves, el ministro de Unificación surcoreano, Lee In-young, una semana después de que el presidente surcoreano, Moon Jae-in, propusiera nuevamente, de manera formal, la visita del papa, en el Vaticano.

El ministro acompañó a Moon en su visita al Vaticano, la semana pasada, durante la cual el presidente se reunió con el papa Francisco y le pidió viajar a Corea del Norte. Moon cree que su visita ayudará a fomentar la paz en la península coreana. El papa reafirmó su disposición de ir al Norte si recibe una invitación del régimen.

Lee dijo, en una entrevista de radio con la emisora local KBS, que el papa ha expresado su disposición de visitar Corea del Norte en múltiples ocasiones, agregando que definitivamente existe la posibilidad de una visita del papa a Corea del Norte si el país toma una determinación.

La visita papal también fue propuesta en 2018, aunque no se materializó en medio de un estancamiento en las negociaciones nucleares entre Pyongyang y Washington.

El Norte no ha respondido a las ofertas de diálogo de Estados Unidos, demandando que Washington abandone primero lo que llama una actitud de "doble rasero" y la "política hostil" contra Pyongyang.

El ministro dijo que el Norte podría estar realizando un cambio gradual al diálogo, refiriéndose a una serie de declaraciones que publicó en los últimos meses y la restauración de los canales de comunicación intercoreanos.

Agregó que, en comparación con la primera mitad de este año, los mensajes de Corea del Norte hacia Corea del Sur y EE. UU. se han vuelto más detallados, hasta un punto que superan su nivel inicial, y más frecuentes en la segunda mital del año.

Corea del Sur y EE. UU. se encuentran sosteniendo conversaciones sobre las medidas para llevar al Norte de vuelta a la mesa de diálogo.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de proporcionar al Norte vacunas contra el coronavirus, Lee indicó que no es inminente.

El ministro dijo que se trata de un asunto que debe ser impulsado bajo el consentimiento público y el entendimiento compartido de la comunidad internacional, cuando los ciudadanos surcoreanos hayan sido suficientemente vacunados y el país cuente con suficientes dosis.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir