Moon promete completar la eliminación de las centrales de carbón para 2050 en el G-20

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (primera fila, centro), y otros líderes del Grupo de los 20 (G-20), posan para una foto grupal, el 30 de octubre de 2021 (hora local), en una ceremonia de bienvenida de la cumbre del G-20, en Roma.
Roma, 31 de octubre (Yonhap) -- El presidente Moon Jae-in ha prometido, este domingo, que Corea del Sur completará la eliminación gradual de generación de energía a carbón para el año 2050 y contribuirá a lograr la neutralidad de carbono a nivel mundial.
Moon hizo las declaraciones en el segundo día de la cumbre de los líderes de los países del Grupo de los 20 (G-20), en Roma, su primera reunión presencial desde la pandemia de coronavirus, mientras la atención se centra en si llegarán a un acuerdo significativo sobre cómo luchar contra el calentamiento global.
"De acuerdo con el objetivo de neutralidad de carbono, la República de Corea completará la eliminación de toda la generación de energía de carbón para el 2050", dijo Moon en la cumbre, llamando a Corea del Sur por su nombre oficial.
Moon dijo que Corea del Sur ayudará a las naciones en vías de desarrollo a lograr la neutralidad de carbono proporcionando fondos y tecnologías.
El mandatario señaló que en base a la experiencia de crecimiento de Corea del Sur, el país se unirá a los esfuerzos para la neutralidad de carbono de las naciones en vías de desarrollo y también intensificará la cooperación con dichos países en el campo de la tecnología ecológica.
A principios de este mes, Corea del Sur adoptó una decisión para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento desde los niveles de 2018 para 2030, elevando considerablemente su objetivo anterior como parte de los esfuerzos para frenar el ritmo del cambio climático.
Corea del Sur también confirmó que alcanzará la neutralidad de carbono para 2050, ya que la nación comenzó a enfrentar el desafío de responder al cambio climático y lograr un crecimiento sostenible simultáneamente.
Seúl también se unirá a un pacto global para reducir las emisiones de metano en un 30 por ciento para 2030, según dijo Moon.
El presidente instó a los líderes del G-20 a mostrar "solidaridad y cooperación" para reducir las emisiones de carbono.
Mientras el primer día de la cumbre del G-20 se centró en la pandemia y la economía, el segundo y último día de diálogos se centrará en el cambio climático.
Aunque las expectativas son bajas, los líderes del G-20 han estado tratando de proyectar la unidad para eliminar gradualmente el carbón y limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius.
Los científicos dijeron que es muy probable que el momento del aumento de 1,5 grados Celsius en la temperatura de la tierra llegue antes de 2040, una década más rápido que una predicción anterior, si las emisiones de gases de efecto invernadero se mantienen en los niveles actuales.
La cumbre del G-20 se considera una sesión precursora de la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26) 2021, más grande, de la próxima semana.
La decisión de Seúl de reducir las emisiones se informará durante las conversaciones de la COP26, según dijeron las autoridades.
Después de Italia, Moon visitará Glasgow, Escocia, para asistir, el lunes y martes, a la cumbre climática de la ONU, donde Moon pronunciará un discurso de apertura.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, asiste, el 30 de octubre de 2021 (hora local), a una sesión de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) sobre la economía mundial y la salud, en Roma.
adrian@yna.co.kr
(FIN)
-
(AMPLIACIÓN) El actor Yoo Ah-in concluye su interrogatorio por presunto consumo de drogas
-
El actor Yoo Ah-in comparece para ser interrogado por presunto consumo de drogas
-
(3ª AMPLIACIÓN) Se espera un ejercicio conjunto de un portaaviones de EE. UU. con la Armada surcoreana tras el lanzamiento de misiles norcoreanos
-
(4ª AMPLIACIÓN) Se realiza un ejercicio de un portaaviones estadounidense con la Armada surcoreana tras el lanzamiento de misiles norcoreanos
-
(AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus registran un repunte intersemanal
-
Una delegación de la provincia argentina de Catamarca visita Sejong
-
Yoo Ah-in comparece para ser interrogado por consumo de drogas
-
Las rutas Gimpo-China vuelven a los niveles prepandémicos
-
Una delegación de la provincia argentina de Catamarca visita Sejong