Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(4ª AMPLIACIÓN) Moon solicita al papa Francisco visitar Corea del Norte

Últimas noticias 29/10/2021 22:41
El presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), mantiene diálogos con el papa Francisco, el 29 de octubre de 2021 (hora local), en el Vaticano, en esta fotografía proporcionada por la Santa Sede. (Prohibida su reventa y archivo)

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), mantiene diálogos con el papa Francisco, el 29 de octubre de 2021 (hora local), en el Vaticano, en esta fotografía proporcionada por la Santa Sede. (Prohibida su reventa y archivo)

Roma, 29 de octubre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha pedido, este viernes, al papa Francisco que visite Corea del Norte para traer la paz a la península coreana, y el papa respondió de forma positiva a la oferta, diciendo que está dispuesto a hacerlo si recibe una invitación de Pyongyang.

Moon, que hizo la oferta durante una reunión con el papa, en el Vaticano, más temprano en el día, dijo al papa Francisco que una visita papal a Corea del Norte servirá como impulso para traer la paz a la península.

"Si el pontífice visita Corea del Norte, cuando se dé la oportunidad, eso será un impulso para la paz de la península coreana", dijo Moon al papa, según informó Park Kyung-mee, portavoz de la oficina presidencial surcoreana, Cheong Wa Dae.

El papa animó a Moon diciendo que tiene la voluntad de visitar el régimen norcoreano para la paz y ayudar a los coreanos si es que Corea del Norte envía una invitación, según dijo Park.

El mandatario y el papa también intercambiaron sus posturas sobre la pandemia del coronavirus, el cambio climático y otras cuestiones pendientes.

Ningún pontífice ha visitado nunca Corea el Norte, que no posee lazos oficiales con el Vaticano.

El papa pidió la paz de la península y, previamente, expresó su voluntad de visitar Corea del Norte.

En la imagen, proporcionada por la Santa Sede, se muestra al presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), explicando al papa Francisco (dcha.), sobre la cruz de la paz fabricada con alambre de púas de la Zona Desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés), que divide a las dos Coreas, antes de sus diálogos en el Vaticano, el 29 de octubre de 2021 (hora local). (Prohibida su reventa y archivo)

En la imagen, proporcionada por la Santa Sede, se muestra al presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), explicando al papa Francisco (dcha.), sobre la cruz de la paz fabricada con alambre de púas de la Zona Desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés), que divide a las dos Coreas, antes de sus diálogos en el Vaticano, el 29 de octubre de 2021 (hora local). (Prohibida su reventa y archivo)

Durante una reunión con el papa, en 2018, Moon transmitió una invitación verbal del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, al papa, y en ese momento el pontífice dijo que deseaba visitar el régimen de Kim si Pyongyang enviaba una invitación oficial.

Sin embargo, no hubieron más avances en la cuestión, en medio del estancamiento de los diálogos nucleares entre Pyongyang y Washington.

Moon llegó a Roma, el jueves, para su reunión con el papa Francisco y para asistir a la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G-20) durante el fin de semana.

Durante una audiencia privada, Moon entregó un obsequio -la cruz de la paz hecha con alambre de púas de la Zona Desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés), que divide a las dos Coreas- al papa Francisco.

Citando una frase de la Biblia que declara que se forjen espadas con azadones, Moon dijo al papa que el regalo representa la paz de la península coreana.

La DMZ ha estado dividiendo a las dos Coreas desde que la Guerra de Corea de 1950-53 acabó con un armisticio y no con un tratado de paz.

Con motivo de la visita de Moon a Roma, el Ministerio de Unificación surcoreano está celebrando una exhibición en la Iglesia de San Ignacio, que expone 136 cruces hechas de cercas antiguas de la DMZ.

El número 136 es el doble de los 68 años en los que las dos Coreas vivieron separadas tras la guerra.

Moon y la primera dama, Kim Jung-sook, visitaron la exhibición y participaron en un evento de encendido de antorcha que destacó el deseo de recibir el apoyo mundial y crear un consenso sobre la necesidad de construir la paz permanente en la península coreana, según Cheong Wa Dae.

Se estima que la exhibición ayude a obtener el apoyo mundial para la paz de la península coreana, mientras que los líderes mundiales se reunieron en Roma para la cumbre del G-20.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (dcha.), posa ante la cámara con el papa Francisco, el 29 de octubre de 2021 (hora local), antes de sus diálogos en el Vaticano, en esta fotografía proporcionada por la Santa Sede. (Prohibida su reventa y archivo)

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (dcha.), posa ante la cámara con el papa Francisco, el 29 de octubre de 2021 (hora local), antes de sus diálogos en el Vaticano, en esta fotografía proporcionada por la Santa Sede. (Prohibida su reventa y archivo)

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir