Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Moon llega a Italia para reunirse con el papa Francisco y asistir a la cumbre del G-20

Últimas noticias 29/10/2021 01:00
El presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), y la primera dama, Kim Jung-sook, saludan, el 28 de octubre de 2021 (hora local), a su llegada al Aeropuerto de Roma-Fiumicino, en Italia, para reunirse con el papa Francisco y celebrar una cumbre del Grupo de los 20 (G-20).

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), y la primera dama, Kim Jung-sook, saludan, el 28 de octubre de 2021 (hora local), a su llegada al Aeropuerto de Roma-Fiumicino, en Italia, para reunirse con el papa Francisco y celebrar una cumbre del Grupo de los 20 (G-20).

Roma, 28 de octubre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha llegado a Italia, el jueves (hora local), para reunirse con el papa Francisco y celebrar una cumbre del Grupo de los 20 (G-20) con otros líderes mundiales, cuyo enfoque previsto es abordar la crisis climática y ayudar al mundo a poner fin a la pandemia del COVID-19.

Moon se reunirá con el papa, este viernes, en el Vaticano, para discutir la paz en la península coreana y los esfuerzos para terminar con la pandemia.

Se espera que Moon y el papa discutan las formas de resolver los problemas globales pendientes, como la pandemia, la pobreza y el cambio climático.

Un funcionario presidencial de alto rango dijo, en una sesión informativa previa a la reunión, que se prevé que Moon y el papa intercambien sus opiniones sobre cómo lograr la paz entre las dos Coreas.

El papa ha instado al establecimiento de la paz en la península y expresado su voluntad de visitar Corea del Norte. También se espera que Moon y el papa discutan una posible visita del pontífice a Corea del Norte, según el funcionario.

Moon planea discutir con otros líderes mundiales, el sábado y el domingo, durante la cumbre del G-20, formas de lidiar con la crisis climática y la pandemia del COVID-19 y cómo fomentar la recuperación económica mundial.

Después de Italia, Moon visitará Glasgow, en el Reino Unido, para asistir a la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26) 2021, el lunes y martes.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero ocupará un lugar primordial en la agenda de las conversaciones climáticas de la ONU, donde Moon pronunciará un discurso de apertura.

Moon corroboró, a principios de este mes, la decisión del país de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, del 26,3 al 40 por ciento para 2030, en comparación con los niveles de 2018, lo cual supone un aumento considerable frente a la meta previa, como parte de los esfuerzos para frenar el ritmo del cambio climático.

El mandatario también confirmó que Corea del Sur logrará la neutralidad de carbono para 2050, ya que la nación comenzó a lidiar con el desafío de responder al cambio climático y lograr un crecimiento sostenible simultáneamente.

La decisión de Corea del Sur de reducir las emisiones se informará en las conversaciones de la COP26, dijeron unos funcionarios.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (dcha.), es recibido por un representante del Vaticano, el 28 de octubre de 2021 (hora local), a su llegada al Aeropuerto de Roma-Fiumicino, en Italia, para reunirse con el papa Francisco y celebrar una cumbre del Grupo de los 20 (G-20).

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (dcha.), es recibido por un representante del Vaticano, el 28 de octubre de 2021 (hora local), a su llegada al Aeropuerto de Roma-Fiumicino, en Italia, para reunirse con el papa Francisco y celebrar una cumbre del Grupo de los 20 (G-20).

En la última parte del viaje, Moon realizará, el martes, una visita de Estado a Hungría.

Hungría erigió un monumento en memoria de los 25 surcoreanos que fallecieron en el hundimiento de un barco, en 2019, en Budapest. La piedra conmemorativa se colocó cerca del lugar del accidente, en el río Danubio, donde los turistas surcoreanos, a bordo de un barco turístico, desaparecieron después de que el barco chocase con un crucero más grande.

Moon visitará el sitio y rendirá homenaje a las víctimas, el martes, dijo la oficina presidencial.

El presidente sostendrá, el miércoles, reuniones bilaterales con su homólogo de Hungría, János Áder, y el primer ministro, Viktor Orbán.

Moon también sostendrá, el próximo jueves, en la capital húngara, una cumbre con los primeros ministros de la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia, lo que supondrá la segunda cumbre entre Corea del Sur y el llamado Grupo de Visegrado, el segundo mercado más grande de Europa.

Se espera que la visita ayude a las empresas surcoreanas a incursionar en el mercado europeo, en los campos de los vehículos eléctricos y baterías.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir