Corea del Sur y Filipinas firman un TLC

La foto de archivo, tomada el 3 de junio de 2019, muestra a la entonces jefa negociadora de comercio del Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano, Yoo Myung-hee (2ª por la dcha.), y el secretario de Comercio e Industria filipino, Ramón López (2º por la izda.), firmando un comunicado conjunto sobre el inicio de las negociaciones para un TLC, en Seúl.
Seúl, 26 de octubre (Yonhap) -- Corea del Sur ha firmado un tratado de libre comercio (TLC) con Filipinas, en una medida que pretende fortalecer sus lazos con la nación del Sudeste Asiático y ayudar a diversificar su cartera comercial, dijo, este martes, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.
El jefe negociador de comercio del ministerio surcoreano, Yeo Han-koo, y el secretario de Comercio e Industria filipino, Ramón López, tienen programado declarar, en el transcurso del día, la conclusión del TLC y firmar un comunicado conjunto, durante una reunión virtual.
Las dos partes comenzaron las negociaciones en junio de 2019 y habían celebrado cinco rondas de conversaciones oficiales antes de llegar al acuerdo.
Es el quinto TLC bilateral entre Corea del Sur y los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés), después de los firmados con Singapur, Vietnam, Malasia y Camboya.
El ministerio dijo, en un comunicado, que se espera que el acuerdo ayude a impulsar el acceso de Corea del Sur al mercado "joven y dinámico" de Filipinas. Agregó que también servirá como base para una cooperación bilateral más amplia en diversos campos, como la atención sanitaria, los vehículos eléctricos y el cambio climático.
De conformidad con el acuerdo, Filipinas retirará los aranceles sobre el 96,5 por ciento de todos los productos comercializados y Corea del Sur los eliminará sobre el 94,8 por ciento de todos los artículos, según el ministerio.
Manila, en particular, acordó levantar las barreras comerciales para los automóviles y sus partes procedentes de Corea del Sur, lo que se espera que ayude a Seúl a obtener competitividad en el mercado.
Corea del Sur tiene un TLC con la ASEAN, pero también ha tratado de firmar TLC independientes con los países miembros, en particular, después de lanzar la llamada Nueva Política del Sur en 2017, cuyo objetivo es profundizar la cooperación diplomática y económica con el bloque regional.
La ASEAN está formada por Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar (la antigua Birmania), Filipinas, Tailandia, Singapur y Vietnam.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
El productor de BTS alienta las expectativas por los mensajes futuros de la banda
-
El ministro de Defensa refuta haber tratado la necesidad de municiones de Ucrania con el enviado de la UE
-
Seúl y Tokio celebrarán diálogos a nivel de trabajo para prevenir incidentes marítimos como el de 2018
-
La hermana del líder norcoreano critica la reunión del CSNU sobre el lanzamiento del cohete espacial
-
Ministro de Defensa: Corea del Sur, EE. UU. y Japón operarán un sistema 'este año' para compartir en tiempo real datos de alerta contra misiles norcoreanos
-
El barítono Kim Tae-han gana el Concurso Reina Isabel
-
Los ministros de Defensa de Seúl y Tokio
-
Diálogos de Defensa de Corea del Sur y China
-
De la pandemia a una endemia