Moon realizará un viaje por tres países europeos la próxima semana

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, habla durante una reunión sobre la neutralidad de carbono, el 18 de octubre de 2021.
Seúl, 22 de octubre (Yonhap) -- El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, realizará una visita por tres países europeos, la próxima semana, para una cumbre del Grupo de los 20 (G-20), en Italia; la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26), en el Reino Unido, y para una visita de Estado a Hungría, según ha dicho, este viernes, la oficina de Moon.
En su primera escala del viaje, el presidente se reunirá con el papa Francisco, en el Vaticano, el 29 de octubre, para tratar sobre la paz en la península coreana y los esfuerzos contra la pandemia, según dijo la portavoz presidencial, Park Kyung-mee.
El mandatario y el papa Francisco tienen previsto intercambiar su sabiduría para la promoción de la paz en la península y resolver cuestiones mundiales pendientes, como la pandemia del coronavirus y el cambio climático.
Moon planea discutir con otros líderes mundiales sobre la forma de combatir la crisis climática, el COVID-19 y la forma de impulsar la recuperación económica mundial durante la cumbre del G-20, programada para el 30 y 31 de octubre.
Tras su viaje a Italia, Moon visitará la ciudad de Glasgow, en Escocia, para asistir a la COP26, una cumbre climática de las Naciones Unidas (ONU) que tendrá lugar el 1 y 2 de noviembre.
La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero será el principal tema a tratar en los diálogos contra el cambio climático de la ONU, donde Moon ofrecerá un discurso.
La semana pasada, Moon finalizó una decisión para que Corea del Sur reduzca sus emisiones de gases en un 40 por ciento con respecto a los niveles de 2018 para el año 2030, elevando considerablemente el previo objetivo, como parte de los esfuerzos para frenar el ritmo del cambio climático.
El mandatario también confirmó que Corea del Sur logrará la neutralidad de carbono para el año 2050, mientras el país comenzó a abordar el desafío para responder al cambio climático y lograr el crecimiento sostenible de forma simultánea.
La decisión de reducir las emisiones será informada ante la COP26.
En la última escala del presidente, Moon realizará una visita de Estado a Hungría, el 2 de noviembre.
Hungría erigió un monumento en memoria a los 25 surcoreanos que fallecieron, en 2019, en el fatal hundimiento de un barco en Budapest. El monumento fue instalado cerca del sitio del accidente, en el río Danubio, donde los turistas surcoreanos desaparecieron después de que el barco de excursión turística chocase contra un crucero, causando que el barco se volcara y se hundiera.
El mismo día, el presidente visitará el sitio y rendirá tributo a las víctimas, según dijo la oficina presidencial, Cheong Wa Dae.
El día siguiente, Moon celebrará reuniones bilaterales con el presidente húngaro, János Áder, y su primer ministro, Viktor Orbán.
En Budapest, el 4 de noviembre, el mandatario surcoreano se reunirá con los primeros ministros de la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia, para la segunda cumbre entre Corea del Sur y el llamado Grupo de Visegrado.
El Grupo de Visegrado es el segundo mayor mercado de Europa, y se estima que la visita ayudará a la firmas nacionales a penetrar el mercado europeo en los sectores de vehículos eléctricos y baterías, según dijo Cheong Wa Dae.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
RM asistirá al festival para celebrar el 10º aniversario de BTS en Seúl
-
Ministro de Finanzas: Corea del Sur revisará a la baja la perspectiva de crecimiento del 1,6 por ciento para este año
-
Una víctima del trabajo forzado retira la solicitud de liquidación de activos de las empresas japonesas
-
Yoon: La competencia en el sector de semiconductores es una 'guerra industrial'
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
Diálogos entre Corea del Sur y Lesoto