Un funcionario de alto rango dice que el lanzamiento del misil norcoreano destaca la necesidad de interacciones diplomáticas

El jefe negociador nuclear de Corea del Sur, Noh Kyu-duk, habla en una conferencia de prensa, el 19 de octubre de 2021 (hora local), tras sus reuniones bilateral y trilateral con sus homólogos de EE. UU. y Japón, en Washington.
Washington, 19 de octubre (Yonhap) -- El último lanzamiento de un misil de Corea del Norte destaca la urgente necesidad de entablar un diálogo con el Estado aislado, dijo, el martes (hora local), un funcionario surcoreano de alto rango.
El funcionario también dijo que Corea del Sur, Estados Unidos y Japón comparten preocupaciones sobre el lanzamiento del misil norcoreano.
"Hubo preocupaciones ya que los continuos lanzamientos de misiles de Corea del Norte pueden afectar nuestros esfuerzos (para reanudar el diálogo), hasta cierto punto, mientras discutimos formas de hacer que Corea del Norte vuelva al diálogo", dijo el funcionario, a los reporteros, bajo la condición del anonimato.
Sobre la reunión trilateral entre los jefes negociadores nucleares de Corea del Sur, EE. UU. y Japón, celebrada, previamente, el martes, en Washington, el funcionario dijo que, aun así, hubo opiniones de que el lanzamiento del misil, por otro lado, demuestra la necesidad de entablar rápidamente un diálogo con Corea del Norte.
Corea del Norte lanzó un aparente misil balístico de lanzamiento submarino (SLBM, según sus siglas en inglés), el martes (hora de Seúl), poco después de que el representante especial de EE. UU. para Corea del Norte, Sung Kim, reafirmara el compromiso de Washington de interactuar con Pyongyang luego de su reunión bilateral con Noh Kyu-duk, representante especial de Corea del Sur para los asuntos de paz y seguridad de la península coreana.
Sobre los diálogos trilaterales del martes, en los que también participó el jefe negociador nuclear japonés Takehiro Funakoshi, Noh dijo que los tres países compartieron sus puntos de vista sobre las condiciones recientes relacionadas con la península coreana, incluido el último lanzamiento del misil norcoreano. Agregó que coincidieron en la importancia de mantener la estabilidad en la península coreana y acordaron trabajar en estrecha colaboración para reiniciar el proceso de paz de la península en una fecha temprana.
El Departamento de Estado de EE. UU. condenó, anteriormente, el lanzamiento del misil norcoreano como una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que prohíben cualquier prueba nuclear o de misiles balísticos por parte de Corea del Norte.
Fue la octava prueba de un misil norcoreano en lo que va del año.
El funcionario surcoreano anónimo, sin embargo, dijo que no cree que las pruebas de misiles cambien la forma en que los tres países interactúan con el Norte.
Agregó que se trata de una violación de las resoluciones del CSNU, pero hay diferentes niveles de infracción.
El funcionario señaló que los esfuerzos para que Corea del Norte vuelva a la mesa de diálogo pueden incluir la provisión de asistencia humanitaria al país empobrecido. Dijo que tal medida ahora podría depender meramente del consentimiento de Corea del Norte.
Añadió que los proyectos de asistencia humanitaria para Corea del Norte se han discutido durante meses entre Corea del Sur y EE. UU, como proyectos conjuntos. Indicó que Seúl y Washington casi han llegado a un consenso sobre cuestiones como la forma en que se llevarán a cabo, pero consideró que todavía es necesario realizar discusiones sobre la fecha de su implementación, ya que los proyectos de cooperación humanitaria requieren el consentimiento de Corea del Norte.
El Departamento de Estado de EE. UU. confirmó el apoyo de Washington a la asistencia humanitaria para el pueblo norcoreano.
Sobre la reunión trilateral entre los jefes negociadores nucleares de Seúl, Washington y Tokio, el departamento dijo que el representante especial Kim expresó su apoyo para la asistencia humanitaria destinada a los norcoreanos más vulnerables y afirmó el compromiso estadounidense hacia la resolución inmediata del problema de los secuestros, refiriéndose al asunto de los ciudadanos japoneses que aparentemente fueron secuestrados por Corea del Norte.
Agregó, en un comunicado de prensa, que Kim enfatizó la condena de EE. UU. al lanzamiento de un misil balístico norcoreano, realizado el 19 de octubre, que viola múltiples resoluciones del CSNU e instó a Pyongyang a que se abstenga de nuevas provocaciones y participe en un diálogo "constante y sustantivo".
El funcionario surcoreano de alto rango, quien se encuentra de visita en Washington, dijo que Corea del Sur y EE. UU. también siguen considerando declarar el fin oficial de la Guerra de Corea como una forma de reanudar el diálogo con el Norte.
Opinó que una declaración del fin de la guerra sería un paso bastante significativo que puede conducir al diálogo con Pyongyang.
Consideró que es demasiado pronto para decir definitivamente cuál es la postura de Washington, pero que el consenso entre ambos países continúa "expandiéndose".
Corea del Sur y Corea del Norte permanecen técnicamente en guerra ya que la Guerra de Corea de 1950-53 terminó solo con un armisticio.

La foto, publicada, el 20 de octubre de 2021, por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), muestra un misil balístico de lanzamiento submarino (SLBM) siendo lanzado en aguas frente a la costa oriental, el día anterior. (Uso exclusivo dentro de Corea del Sur. Prohibida su distribución parcial o total)
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
Jungkook de BTS retoma el 1er. lugar con 'Seven' en la lista musical diaria de Spotify
-
(AMPLIACIÓN) La Guardia Costera surcoreana detiene a 22 chinos que intentan entrar ilegalmente
-
Corea del Sur vence a Corea del Norte por el oro en tenis de mesa y logra la plata en patinaje, canotaje y kurash
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
El Ministerio de Familia ampliará el apoyo educativo para los niños de familias multiculturales en 2024
-
Yoon en la DMZ
-
El segundo gol surcoreano ante China
-
Desprendimientos de la roca Geobuk
-
A las finales de salto de altura