Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El NSC surcoreano discute formas de reanudar el diálogo intercoreano tras restaurar las líneas de comunicación

Cumbre intercoreana 07/10/2021 19:54
En la imagen sin fechar se muestra la oficina presidencial surcoreana, Cheong Wa Dae, en el centro de Seúl.

En la imagen sin fechar se muestra la oficina presidencial surcoreana, Cheong Wa Dae, en el centro de Seúl.

Seúl, 7 de octubre (Yonhap) -- Los principales funcionarios de seguridad han celebrado, este jueves, una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, según sus siglas en inglés), para abordar las formas de reanudar el diálogo estancado con Corea del Norte, tras la reciente restauración de las líneas de comunicación intercoreanas, tras casi dos meses de suspensión, según dijo la oficina presidencial, Cheong Wa Dae.

El lunes, Corea del Norte reabrió sus líneas de comunicación transfronterizas, 55 días después de que Pyongyang comenzara a rehusarse a contestar las llamadas de Corea del Sur, en protesta contra los ejercicios militares conjunto entre Seúl y Washington, organizados anualmente.

En la reunión de este jueves, presidida por el director de la Oficina de Seguridad Nacional, Suh Hoon, los principales funcionarios de seguridad discutieron sobre los esfuerzos para volver a interactuar con Pyongyang, ante la restauración de las líneas de comunicación intercoreanas.

Los funcionarios evaluaron positivamente el hecho de que las líneas de comunicación directas del Gobierno y el Ejército entre las dos Coreas estuvieran operando con normalidad desde su restauración, esta semana, y destacaron la importancia de mantener la estabilidad en la situación política relacionada con Pyongyang y prevenir una nueva acumulación de tensiones militares.

Los funcionarios estuvieron de acuerdo en monitorizar de cerca los últimos sucesos en Pyongyang, mientras que se refuerzan las comunicaciones y la cooperación con los países pertinentes.

Asimismo, se acordó reforzar la "cooperación práctica" con Japón para el desarrollo de unas relaciones "orientadas al futuro" y la promoción de la coprosperidad con Tokio, tras la toma de posesión del nuevo primer ministro japonés, Fumio Kishida.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir