Embajador Kang: No se prevén cambios notables inmediatos en los lazos de Seúl y Tokio tras la elección de Kishida
Tokio/Seúl, 6 de octubre (Yonhap) -- El embajador de Corea del Sur ante Japón, Kang Chang-il, ha dicho, este miércoles, que es difícil prever un cambio notable en las gélidas relaciones entre los dos países por el momento, pese a la inauguración de un nuevo Gobierno en Tokio.
Kang hizo los comentarios durante una sesión de auditoría parlamentaria, en medio de las opiniones de que, probablemente, el nuevo primer ministro japonés, Fumio Kishida, tomará la misma postura de línea dura que el Gobierno previo en cuanto a cuestiones como el trabajo forzado y la esclavitud sexual del período de guerra.
Las relaciones entre Seúl y Tokio se han mantenido tensas debido a las cuestiones históricas y las restricciones de Japón para la exportación a Corea del Sur de algunos materiales industriales, pese al impulso de Washington para acercar a sus dos aliados asiáticos para enfrentar los desafíos conjuntos, como una recalcitrante Corea del Norte y una China asertiva.
Kang dijo a los legisladores, en la sesión por videoconferencia, que cree que "es difícil esperar un cambio notable". El Gobierno surcoreano continuará la cooperación con el nuevo Gabinete japonés, para el desarrollo orientado al futuro de las relaciones bilaterales.

El embajador surcoreano ante Japón, Kang Chang-il (en la pantalla), asiste de forma virtual a una sesión de auditoría parlamentaria, el 6 de octubre de 2021, celebrada en la Asamblea Nacional, en el oeste de Seúl. (Foto del cuerpo de prensa. Prohibida su reventa y archivo)
Kishida -una figura relativamente moderada en el gobernante Partido Liberal Democrático de Japón- asumió el poder, previamente esta semana, reemplazando a Yoshihide Suga. Los observadores prevén que el nuevo primer ministro mantenga la previa política exterior del Gobierno, como fue visto en su decisión de conservar al ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi.
Además de las cuestiones históricas, el plan de Japón de verter al océano el agua radiactiva almacenada en su deteriorada central nuclear de Fukushima acrecentó la tensión diplomática aún más.
Kang dijo que su embajada ha estado instando a Tokio a retractarse de su plan de vertido.
La embajada obtuvo el entendimiento sobre su postura a través de la constante comunicación con las figuras japonesas en contra del vertido del agua contaminada al océano.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
(Conoce al embajador) Embajador dominicano: 'La República Dominicana es un socio perfecto para trabajar con Corea del Sur en la seguridad económica'
-
La OCDE reduce su perspectiva de crecimiento económico de Corea del Sur al 1,5 por ciento
-
(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur consigue un escaño en el CSNU para el periodo 2024-25
-
Corea del Sur expresa una 'severa' protesta contra China y Rusia por su incursión en la KADIZ
-
Stray Kids celebrará el próximo mes un encuentro con sus fanes
-
Corea del Norte conmemora el aniversario de un grupo juvenil
-
El primer caza de ataque ligero FA-50GF para Polonia
-
Colocación de la primera piedra del proyecto de una vía férrea de alta velocidad
-
El embajador surcoreano ante la ONU recibe felicitaciones