Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) El jefe negociador nuclear de EE. UU. reitera que no tienen 'ninguna intención hostil' contra Corea del Norte

Últimas noticias 30/09/2021 16:46
El jefe negociador nuclear de Corea del Sur, Noh Kyu-duk (izda.), y su homólogo estadounidense, Sung Kim, sostienen una conferencia de prensa tras una reunión, el 30 de septiembre de 2021, en Yakarta.

El jefe negociador nuclear de Corea del Sur, Noh Kyu-duk (izda.), y su homólogo estadounidense, Sung Kim, sostienen una conferencia de prensa tras una reunión, el 30 de septiembre de 2021, en Yakarta.

Yakarta/Seúl, 30 de septiembre (Yonhap) -- El representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Sung Kim, ha reiterado, este jueves, que Washington no tiene ninguna intención hostil contra Pyongyang y apoya la asistencia humanitaria al país.

Kim hizo el comentario después de sostener diálogos con su homólogo surcoreano, Noh Kyu-duk, en Yakarta, para discutir sobre la asistencia humanitaria, medidas de fomento de confianza y otros pasos para alentar el regreso al diálogo de Pyongyang.

El encuentro se produjo luego de que el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, dijera, durante una sesión parlamentaria celebrada el miércoles, que EE. UU. permanece "totalmente" igual en su impulso de una política hostil contra su país, mientras que subrayó que la oferta de diálogo de Washington no es nada más que un "pequeño truco" para ocultar su actitud hostil.

El funcionario estadounidense dijo que siguen abiertos a interactuar con la RPDC para discutir sobre el abanico completo de asuntos bilaterales y regionales, deseando dejar claro, nuevamente, que EE. UU. no tiene ninguna intención hostil contra Pyongyang.

La RPDC son las siglas del nombre oficial de Corea del Norte: la República Popular Democrática de Corea.

Kim también reiteró la disposición de Washington a cooperar con el Norte en el ámbito humanitario.

Kim dijo que también están preparados para trabajar en cooperación con la RPDC para abordar las áreas de preocupación humanitaria compartida, agregando que, para este fin, EE. UU. apoya la provisión de una asistencia humanitaria, que sea coherente con las normas internacionales de acceso y monitorización, para los norcoreanos más vulnerables.

En cuanto a la reciente serie de lanzamientos de misiles por parte del Norte, Kim los criticó por violar múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las naciones unidas y constituir una amenaza a los vecinos del Norte y la comunidad internacional.

Kim dijo que reiteró que el compromiso de EE. UU. con sus aliados es más fuerte que nunca, a medida que trabajan estrechamente con Corea del Sur para trazar un camino hacia la desnuclearización completa y el establecimiento de un régimen de paz duradera en la península coreana.

Antes de la reunión, Noh y Kim sostuvieron una videoconferencia trilateral con su homólogo japonés, Takehiro Funakoshi, para discutir sobre la cooperación en los esfuerzos para interactuar con el Norte.

Los diálogos de este jueves se produjeron en medio de crecientes preocupaciones sobre el reciente alarde militarista del Norte, incluido el lanzamiento de prueba de un nuevo misil hipersónico realizado el martes.

En un mensaje conciliador, el líder norcoreano dijo, en la sesión parlamentaria del miércoles, que está dispuesto a reactivar las líneas de comunicación transfronterizas a principios de octubre

Noh y Kim también discutieron sobre la reciente propuesta del presidente surcoreano, Moon Jae-in, de declarar el fin oficial de la Guerra de Corea de 1950-53, sobre lo que Noh ha dicho que sería la "más efectiva" de las medidas de fomento de confianza con el Norte.

Kim dijo que Noh le presentó en detalle la iniciativa de Corea del Sur para declarar el fin de la Guerra de Corea y acordaron continuar su comunicación estrecha sobre la misma.

La reunión de este jueves se celebró tras su último encuentro presencial en Tokio, llevado a cabo hace poco más de dos semanas. Noh y Kim también se reunieron en Seúl y Washington, el mes pasado, lo que indica su diplomacia intensificada para volver a interactuar con el Norte.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir