Un funcionario de Cheong Wa Dae dice que las dos Coreas podrían sostener una cumbre adicional bajo la próxima presidencia del Sur

La foto de archivo muestra a Park Soo-hyun, jefe secretario presidencial para la comunicación pública, hablando durante una conferencia celebrada, el 14 de septiembre de 2021, en la oficina presidencial, Cheong Wa Dae, en Seúl.
Seúl, 29 de septiembre (Yonhap) -- Las dos Coreas podrían sostener una cumbre adicional bajo la próxima presidencia de Corea del Sur si no se logra celebrar otra reunión entre los líderes de ambos países antes del fin del mandato del presidente Moon Jae-in, el próximo año, ha dicho, este miércoles, un funcionario de la oficina presidencial, Cheong Wa Dae.
Últimamente, han surgido especulaciones sobre una cumbre intercoreana, en particular después de la propuesta de Moon de firmar una declaración sobre el fin de la Guerra de Corea, durante la reciente Asamblea General de la ONU.
La semana pasada, Kim Yo-jong, la hermana del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, también emitió un mensaje reconciliador al Sur, incluida la perspectiva sobre una cumbre intercoreana, bajo la condición de que Seúl renuncie a su actitud de "doble rasero" contra Pyongyang.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra, ya que la Guerra de Corea de 1950-53 terminó con un armisticio, en lugar de un tratado de paz.
Park Soo-hyun, jefe secretario para la comunicación pública de Cheong Wa Dae, dijo, en una entrevista de radio, que aunque no se celebre una cumbre intercoreana adicional dentro de lo que queda del mandato del Gobierno de Moon Jae-in, la próxima administración podría impulsar una.
Agregó que la Administración Moon planea hacer todo lo posible para sentar las bases para la organización de una cumbre después del mandato del actual presidente.
Al ser preguntado sobre la posibilidad de firmar una declaración del fin de la guerra alrededor de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, el próximo año, Park respondió que considera que es no es correcto deliberar sobre el asunto con una fecha específica en mente.
En cuanto al último lanzamiento de prueba de un misil de Corea del Norte, el martes, Park señaló que el embajador del Norte ante la ONU, Kim Song, mencionó, 20 minutos después del lanzamiento, la necesidad de que Washington demuestre a través de acciones que no tiene intenciones hostiles contra Pyongyang.
Park agregó que, desde el punto de vista del sentido común, se puede decir que el comentario está conectado con el lanzamiento de misiles, sugiriendo que la prueba tenía como objetivo provocar una reacción de Washington y que Kim comunicó tal intención a través de su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés) anunció que Corea del Norte realizó, el martes, un lanzamiento de prueba del recién desarrollado misil hipersónico Hwasong-8, desde Toyang-ri, en la comarca de Ryongrim, provincia de Jagang. El reporte no mencionó si el arma es un misil balístico, pero los expertos dijeron que parece ser uno que utiliza combustible líquido.
Corea del Norte tiene prohibido utilizar cualquier tecnología balística bajo sanciones de la ONU.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
'5-STAR' de Stray Kids se convierte en el álbum de K-pop más vendido en su semana de debut
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
Jihyo se convertirá en la segunda integrante de TWICE en debutar como solita
-
El actor Yoo Ah-in es sospechoso de tomar otros dos tipos más de drogas
-
Corea del Sur cae ante Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20