Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El vicecanciller Choi subraya el enfoque 'orientado a los supervivientes' al abordar la violencia sexual en los conflictos

Últimas noticias 28/09/2021 09:40
La foto de archivo, tomada el 25 de agosto de 2021, muestra al segundo viceministro de Asuntos Exteriores, Choi Jong-moon, durante una conferencia de prensa en la Cancillería, en Seúl.

La foto de archivo, tomada el 25 de agosto de 2021, muestra al segundo viceministro de Asuntos Exteriores, Choi Jong-moon, durante una conferencia de prensa en la Cancillería, en Seúl.

Seúl, 28 de septiembre (Yonhap) -- El segundo viceministro de Asuntos Exteriores, Choi Jong-moon, ha subrayado la importancia de un enfoque "orientado a los supervivientes" para abordar la violencia sexual en los conflictos, reiterando el firme compromiso de Corea del Sur para lidiar con el asunto, según dijo, este martes, la Cancillería surcoreana.

Choi hizo el comentario durante un evento virtual celebrado, el lunes, bajo el título "Reparaciones para los sobrevivientes de violencia sexual relacionada con el conflicto: Situación y perspectivas", al margen de la Asamblea General de la ONU.

El Fondo Mundial para Sobrevivientes, establecido en octubre de 2019, para apoyar a los sobrevivientes de crímenes sexuales en conflictos alrededor del mundo, organizó el evento, junto con los países miembros -Corea del Sur, el Reino Unido, Japón y Francia-, que lideraron el evento en conjunto.

La Cancillería dijo, en un comunicado de prensa, que el vicecanciller Choi subrayó que las reparaciones para los sobrevivientes de la violencia sexual en los conflictos deben ser un proceso de restauración de su honor y dignidad, y que un enfoque orientado a los sobrevivientes es lo más importante en tal proceso.

En cuanto a las víctimas de la esclavitud sexual de Japón en tiempos de guerra, llamadas eufemísticamente "mujeres de consuelo", Choi instó a la comunidad internacional a tomar sus relatos "valientes" de experiencias dolorosas como "valiosas lecciones de historia".

El ministerio también prometió expandir las contribuciones de Seúl a los esfuerzos internacionales para abordar los crímenes sexuales en los conflictos.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir