Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) Corea del Norte sigue sin responder a las llamadas de línea directa de Seúl después de los comentarios de Kim Yo-jong

Últimas noticias 27/09/2021 11:46
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte sigue sin responder a las llamadas de línea directa de Seúl después de los comentarios de Kim Yo-jong - 1

Seúl, 27 de septiembre (Yonhap) -- Corea del Norte no ha contestado a las llamadas de Corea del Sur a través de la oficina de enlace intercoreana y los canales de comunicación militar, este lunes, a pesar del cauto optimismo provocado después de que Kim Yo-Jong, la hermana del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, dijera que las dos Coreas podrían discutir sobre la mejora de las relaciones estancadas desde hace tiempo.

Un funcionario del Ministerio de Unificación dijo que Corea del Norte no respondió a la llamada inicial a través de la oficina de enlace intercoreana, a las 9:00 a.m. Asimismo, un oficial militar señaló que Pyongyang no respondió a una llamada en la línea directa militar.

Kim Yo-jong, la poderosa hermana del líder norcoreano, emitió dos comunicados, la semana pasada, en los cuales dijo que las dos Coreas podrían discutir sobre la mejora de las relaciones intercoreanas, el restablecimiento de la oficina de enlace de Kaesong e incluso la celebración de una cumbre, bajo la condición de que Seúl abandone su actitud de doble rasero y deje de ser hostil contra el Norte.

Los comentarios se produjeron luego de la propuesta del presidente surcoreano, Moon Jae-in, de declarar el fin oficial de la Guerra de Corea de 1950-53, en su discurso ante la ONU. El Ministerio de Unificación consideró que los comentarios de Kim son positivos y expresó sus esperanzas sobre la reanudación de la comunicación y el diálogo transfronterizos.

La portavoz del ministerio, Lee Jong-joo, dijo, en una sesión informativa regular, que lo más importante es realizar comunicaciones de manera estable y sin contratiempos para que se materialicen la desnuclearización, el establecimiento de la paz duradera en la península coreana y el avance en las relaciones entre las dos Coreas a través del diálogo y la cooperación.

Lee añadió que el Gobierno espera una pronta restauración de las líneas de comunicación y la reanudación de diálogos y discusiones entre los dos Gobiernos, así como la creación de soluciones para una serie de asuntos pendientes a los que se enfrentan ambas Coreas.

Las relaciones intercoreanas han permanecido estancadas desde una cumbre sin acuerdos entre Corea del Norte y Estados Unidos, a principios de 2019. Los lazos se enfriaron aún más luego de que Corea del Norte demoliera la oficina de enlace de Kaesong y cortara todas las líneas de comunicación transfronterizas en protesta contra los panfletos anti-Pyongyang enviados desde el Sur.

Las líneas de comunicación volvieron a restablecerse brevemente a finales de julio, pero Corea del Norte no volvió a responder, poco después, a las llamadas regulares de Seúl, que se realizan dos veces al día, en protesta contra los ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos.

Las dos Coreas se encuentran técnicamente en guerra, ya que la Guerra de Corea terminó en un armisticio, en lugar de un tratado de paz.

felicidades@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir