(2ª AMPLIACIÓN) La hermana del líder norcoreano califica de 'idea admirable' la oferta de Moon de declarar el fin de la guerra y exige abandonar la política hostil
Seúl, 24 de septiembre (Yonhap) -- Kim Yo-jong, la hermana del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, ha dicho, este viernes, que la propuesta del presidente surcoreano, Moon Jae-in, de declarar oficialmente el fin de la Guerra de Corea, es una "idea admirable" y que Pyongyang está dispuesto a discutir la mejora de las relaciones intercoreanas si Seúl cesa sus actos hostiles hacia el Norte.
Sin embargo, Kim subrayó que se deben crear primero las condiciones adecuadas, antes de implementar la declaración del fin de la guerra, como abandonar lo que ella denomina "la política hostil empedernida y el doble rasero dispar" hacia el Norte.
La declaración de Kim se produjo unas horas después de que el viceministro de Asuntos Exteriores norcoreano, Ri Thae-song, rechazara la propuesta de Moon de declarar el fin de la guerra, calificándola de "algo prematuro" y afirmando que tal declaración terminaría convirtiéndose nada más que en un trozo de papel, mientras la "política hostil" de EE. UU. permanezca sin cambios.
Mientras que, al parecer, la declaración, realizada previamente por el viceministro norcoreano, está dirigida hacia EE. UU., la declaración de la hermana del líder norcoreano fue considerada como orientada más a Corea del Sur.
Kim dijo, en un comunicado, publicado por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), que la declaración del fin de la guerra es una idea interesante y admirable, pero es necesario examinar si ahora es el momento apropiado y si las condiciones son propicias para discutir el asunto.
Añadió que ahora persisten los estándares de doble rasero, prejuicios y políticas hostiles hacia la RPDC, así como discursos y actos que se oponen al Norte. Bajo dicha situación no tiene ningún sentido declarar el fin de la guerra, dejando intactas todas las cosas que podrían convertirse en la semilla de una guerra entre ambas partes, que han estado en conflicto durante más de la mitad de un siglo, agregó Kim.
La RPDC son las siglas del nombre oficial de Corea del Norte: la República Popular Democrática de Corea.
La poderosa hermana del líder norcoreano indicó que se deben cumplir primero dichas condiciones previas, antes de que las dos Coreas puedan sentarse cara a cara para sostener una discusión significativa acerca del tema.
Kim también dijo que Corea del Norte está dispuesta a discutir las mejoras en las relaciones intercoreanas, pero también está supeditada a si Corea del Sur deja de aplicar el doble rasero y la política hostil hacia el Norte.
Mencionó que tienen la voluntad de volver a mantener contactos estrechos con el Sur y discusiones constructivas sobre la reanudación y desarrollo de las relaciones bilaterales, si es cauteloso sobre su futuro lenguaje y no es hostil hacia el Norte.
Las relaciones intercoreanas se enfriaron significativamente desde que Corea del Norte voló por los aires una oficina de enlace en la comarca fronteriza de Kaesong y cortó todas las líneas de comunicación transfronterizas en junio del año pasado.
Las líneas de comunicación fueron restauradas brevemente a finales de julio, pero el Norte no respondió de nuevo a las llamadas regulares por parte de Seúl, en protesta contra las maniobras militares conjuntas de verano, efectuadas entre Corea del Sur y Estados Unidos, las cuales Pyongyang critica usualmente como un ensayo para la invasión.
Corea del Norte ha intensificado recientemente las tensiones, tras realizar lanzamientos de prueba de un nuevo misil de crucero de largo alcance, seguidos por los lanzamientos de misiles balísticos.
Algunos plantearon con prudencia la posibilidad de que Corea del Norte podría responder a los llamamientos al diálogo, como indica su patrón previo de volverse conciliador después de que se terminan dichos ejercicios militares.
Cheong Seong-chang, director del Centro de Estudios Norcoreanos, en el Instituto Sejong, dijo que Corea del Norte tiene un historial de demostrar una postura de línea dura durante los ejercicios militares, efectuados entre Corea del Sur y Estados Unidos, y luego volverse conciliadora cuando han terminado las maniobras.
En vista de la declaración de Kim Yo-jong, se ha planteado la posibilidad de que Corea del Norte podría restaurar las líneas de comunicación intercoreanas en un momento adecuado y declararse a favor del diálogo con el Sur con ocasión de los eventos de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, añadió.
Las dos Coreas se encuentran prácticamente en guerra, ya que la Guerra de Corea de 1950-53 terminó en un armisticio, en lugar de con un tratado de paz.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
Se inaugurará en Seúl una exposición especial en honor a los veteranos mexicanos de la Guerra de Corea
-
V de BTS es recibido con el clamor de sus fanes en París
-
Los supuestos casos de coronavirus en Corea del Norte caen por debajo de 10.000 por 3er. día
-
(AMPLIACIÓN) Yoon parte a España para asistir a la cumbre de la OTAN
-
Corea del Norte realiza una manifestación antiestadounidense para conmemorar el aniversario de la guerra
-
La serie de Netflix 'Money Heist: Korea - Joint Economic Area'
-
Invitados a la boda de la hija del líder de Hyundai
-
Aniversario de la Guerra de Corea
-
Fuertes lluvias en Pyongyang