Treinta años después de su adhesión a la ONU Corea del Sur está determinada a materializar una paz duradera en la península coreana dividida

El embajador surcoreano ante las Naciones Unidas, Cho Hyun, habla durante una entrevista con la Agencia de Noticias Yonhap, realizada, el 15 de septiembre de 2021 (hora local), en Nueva York.
Nueva York/Seúl, 16 de septiembre (Yonhap) -- Treinta años después de su adhesión a las Naciones Unidas, Corea del Sur busca lograr un resultado fructífero en su firme iniciativa para la paz duradera en la península coreana dividida, basándose en el apoyo de la organización internacional, ha dicho el embajador surcoreano ante la ONU, Cho Hyun.
Durante una entrevista concedida, el miércoles (hora de Nueva York), a la Agencia de Noticias Yonhap, el embajador se refirió a la cuestión pendiente de eliminar vulnerabilidades de seguridad en la península coreana, mientras destacó el estatus mejorado de Corea del Sur en la ONU durante las tres últimas décadas.
"Continuaremos nuestros esfuerzos diplomáticos en el escenario de la ONU para garantizar que podamos lograr progresos en el proceso de paz en la península coreana, incluida la obtención de apoyo al diálogo, compromiso y cooperación entre las dos Coreas", señaló Cho.
Corea del Sur y Corea del Norte se unieron simultáneamente a la ONU el 17 de septiembre de 1991.
El ingreso de Seúl en la ONU fue una culminación de los esfuerzos diplomáticos de varias décadas de duración, incluida una iniciativa política bajo la Administración Roh Tae-woo, de 1988-93, para establecer lazos con los países del bloque comunista, como la Unión Soviética.
Cho dijo que su meta personal en su calidad de embajador es llevar a buen término el proceso actual de Seúl para fomentar una paz permanente en la península coreana, que ha sido frustrado por la desconfianza profundamente arraigada, la geopolítica y otros factores.
Asimismo, enfatizó que nunca debería haber una guerra en la península.
Al señalar que Corea del Sur aún es percibida por la ONU como un país asolado por vulnerabilidades de seguridad persistentes, Cho dijo que no pueden solamente disfrutar del placer de celebrar el 30º aniversario de la adhesión a la ONU.
El establecimiento de la paz en la península coreana aún permanece como una tarea que resolver, añadió.
Sus comentarios se produjeron en medio de las renovadas tensiones causadas por el lanzamiento de prueba de un nuevo tipo de misiles de crucero de largo alcance, realizado, durante el pasado fin de semana, por Corea del Norte, seguido por el lanzamiento de dos misiles balísticos el miércoles.
En cuanto al ámbito de seguridad, Corea del Sur ha hecho progresos en términos de sus contribuciones financieras a la ONU y sus esfuerzos para hacer frente conjuntamente al asunto de salud y otros asuntos globales, incluidos la pandemia del COVID-19 y el cambio climático.
El embajador dijo que 30 años después de obtener la membresía de la ONU, en 1991, Corea del Sur se situó en el 11º lugar en términos de la cuota de contribuciones de presupuestos regulares a la organización, señalando la posibilidad de que el país pueda figurar entre los diez contribuidores principales el próximo año.
Cuando se le pidió que determinara algunos de los hitos en las actividades de Corea del Sur en la ONU, Cho catalogó una serie de eventos, incluidos la investidura del exministro de Asuntos Exteriores Ban Ki-moon como secretario general de la ONU, en 2007, y la primera elección de Corea del Sur como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, en 1995.
En particular, este año, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, planea pronunciar unas palabras en una sesión de alto nivel del Momento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la banda de K-pop BTS estará allí, dijo Cho, refiriéndose a la sesión programada para finales de este mes, destinada a discutir los esfuerzos para hacer progresos en el logro de los ODS.
Cuando se le preguntó sobre lo que quiere alcanzar antes del fin de su mandato como embajador ante la ONU, Cho subrayó su compromiso de buscar un avance en los esfuerzos de Seúl para establecer una paz duradera en la península coreana.
Según el embajador, esta también es una tarea desesperada para las futuras generaciones, que asumirán la responsabilidad del futuro de la península coreana.
Además dijo que la postura inquebrantable del Gobierno surcoreano es que el diálogo y la diplomacia son el único camino para lograr un progreso sustancial en la resolución de los asuntos de la península coreana.
felicidades@yna.co.kr
(FIN)
-
El productor de BTS alienta las expectativas por los mensajes futuros de la banda
-
El ministro de Defensa refuta haber tratado la necesidad de municiones de Ucrania con el enviado de la UE
-
Seúl y Tokio celebrarán diálogos a nivel de trabajo para prevenir incidentes marítimos como el de 2018
-
La hermana del líder norcoreano critica la reunión del CSNU sobre el lanzamiento del cohete espacial
-
Ministro de Defensa: Corea del Sur, EE. UU. y Japón operarán un sistema 'este año' para compartir en tiempo real datos de alerta contra misiles norcoreanos
-
El barítono Kim Tae-han gana el Concurso Reina Isabel
-
Los ministros de Defensa de Seúl y Tokio
-
Diálogos de Defensa de Corea del Sur y China
-
Prácticas de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20