El ministro de Unificación siente la responsabilidad de reanudar los diálogos intercoreanos

El ministro de Unificación surcoreano, Lee In-young, pronuncia un discurso, el 1 de septiembre de 2021, durante un evento para conmemorar el 50° aniversario del establecimiento de los diálogos intercoreanos, en un hotel de Seúl.
Seúl, 1 de septiembre (Yonhap) -- El ministro de Unificación surcoreano, Lee In-young, ha dicho, este miércoles, que siente la responsabilidad y el sentido del deber para que se logren aflorar, a toda costa, las corrientes del diálogo intercoreano.
Durante una ceremonia conmemorando el 50°aniversario del establecimiento de los diálogos entre las dos Coreas, organizada en un hotel de Seúl, Lee dijo en su discurso que lamenta que el Sur y el Norte no puedan celebrar juntos el aniversario de los diálogos intercoreanos.
El ministro reiteró que Corea del Sur está totalmente preparada para celebrar diálogos bilaterales en el lugar y en el momento en el que lo desee Corea del Norte y, también, sobre la cuestión que desee.
Por su parte, en su discurso congratulatorio, el exministro de Unificación Lim Dong-won dijo que aunque debido a la situación interna y externa del país, los diálogos intercoreanos se encuentran estancados, y aunque continúen las dificultades debido a la pandemia del coronavirus, se deben mantener los esfuerzos para reanudar los diálogos entre el Sur y el Norte.
Lim dijo que se requiere de una actitud proactiva, demostrando la postura de mutua confianza primero desde el Sur, y aseguró que el Norte respondería de forma positiva.
El jefe de la Cruz Roja de Corea del Sur, Shin Hee-young, destacó en el evento que, aunque han habido altibajos, los diálogos se mantuvieron durante 50 años para la paz y la cooperación, en base a la confianza mutua.
Shin dijo que pese a las dificultades, Corea del Sur siente el deber de no detener ni abandonar el proceso de paz de la península coreana y recordó que la fuerza para ello, al final, nace del humanitarismo.
Este año se celebran los primeros diálogos intercoreanos logrados por el contacto entre las Cruz Rojas de Seúl y Pyongyang en agosto de 1971.
Según el ministerio, hasta la fecha, se mantuvieron 667 reuniones intercoreanas, incluidas cinco cumbres bilaterales.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
'5-STAR' de Stray Kids se convierte en el álbum de K-pop más vendido en su semana de debut
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
Jihyo se convertirá en la segunda integrante de TWICE en debutar como solita
-
El actor Yoo Ah-in es sospechoso de tomar otros dos tipos más de drogas
-
Corea del Sur cae ante Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20