(AMPLIACIÓN) Casa Blanca: EE. UU. continúa buscando el diálogo con Corea del Norte

La foto, capturada de la página web de la Casa Blanca, muestra a su portavoz Jen Psaki, contestando a las preguntas en una conferencia de prensa diaria llevada a cabo, el 30 de agosto de 2021 (hora local), en la Casa Blanca, en Washington. (Prohibida su reventa y archivo)
Washington, 30 de agosto (Yonhap) -- Estados Unidos continúa buscando el diálogo con Corea del Norte para discutir sobre una serie de asuntos relacionados con la desnuclearización, ha afirmado, el lunes (hora local), la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Su comentario se produjo luego de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijera que parece ser que Corea del Norte ha reiniciado su reactor nuclear productor de plutonio en Yongbyon.
Psaki dijo, en una sesión informativa diaria en la Casa Blanca, que continuarán buscando el diálogo con el Norte para que puedan abordar la actividad reportada y diversos asuntos relacionados con la desnuclearización.
El OIEA dijo, en su informe anual presentado ante su Junta de Gobernadores, que el reactor de Yongbyon podría haber estado operando desde julio.
Un funcionario de alto rango de la Administración de EE. UU. dijo, el domingo, que EE. UU. tenía conocimiento sobre el informe del OIEA y que el reporte subrayaba la necesidad urgente de sostener diálogos con Corea del Norte.
Psaki reiteró la necesidad de reanudar el diálogo con Pyonyang.
Dijo que el informe subraya la urgente necesidad de diálogo y diplomacia, para poder alcanzar la desnuclearización completa de la península coreana.
Corea del Norte se ha alejado de los diálogos nucleares desde que la segunda cumbre entre el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, y el expresidente estadounidense, Donald Trump, terminara sin acuerdos, en Hanói, en febrero de 2019.
La primera cumbre entre Kim y Trump se llevó a cabo en Singapur, en junio de 2018.
Los jefes negociadores nucleares de Corea del Sur y EE. UU. se reunieron en Washington, el lunes, para discutir sobre las maneras para traer a Corea del Norte de vuelta al diálogo.
El representante especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Sung Kim, dijo que, para ese fin, los países se encuentran discutiendo sobre una posible asistencia humanitaria para el Norte.
Sobre su segunda reunión con su homólogo surcoreano Noh Kyu-duk, celebrada en menos de dos semanas después de su visita reciente a Seúl, Kim dijo que intercambiaron opiniones sobre la situación en el territorio norcoreano, así como algunas ideas e iniciativas para el compromiso, incluida una posible asistencia humanitaria.
Kim agregó que también reafirmaron su compromiso compartido de alcanzar la desnuclearización completa de la península coreana a través de la diplomacia y dijo que espera con ansia recibir una respuesta por parte del Norte.
El enviado nuclear estadounidense ha ofrecido, en repetidas ocasiones, reunirse con funcionarios norcoreanos "en cualquier lugar y momento", y sin condiciones previas.
Corea del Norte no ha respondido a las propuestas hechas por la Administración Joe Biden desde su investidura en enero.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
JCS: Pyongyang lanza múltiples misiles de crucero hacia el mar del Este
-
Se atrapa una cebra que escapó de un zoológico en Seúl después de 3 horas
-
(AMPLIACIÓN) KCNA: Corea del Norte efectúa una prueba submarina de un nuevo sistema de arma nuclear y un ejercicio de misiles de crucero estratégicos
-
Corea del Sur retira la queja contra Japón en la OMC e inicia el proceso para incluirlo en su 'lista blanca'
-
El presidente de Corea del Sur será el anfitrión de la Cumbre por la Democracia sobre el crecimiento económico
-
Sellos norcoreanos sobre su desfile militar
-
HHI supera los 200 millones de bhp en producción de motores marinos
-
Regreso de una peregrinación budista a la India
-
El PM se reúne con el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam