Corea del Sur y Colombia firman un MOU sobre la cooperación en asuntos de veteranos

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (dcha., de pie), y el presidente colombiano, Iván Duque Márquez (izda., de pie), observan al ministro de los Asuntos de Patriotas y Veteranos, Hwang Ki-chul (dcha.), y el embajador de Colombia ante Seúl, Juan Carlos Caiza Rosero, quienes firman un MOU sobre la cooperación en asuntos de veteranos, el 25 de agosto de 2021, en la oficina presidencial, Cheong Wa Dae, en Seúl, tras una reunión cumbre entre los líderes de ambos países.
Seúl, 25 de agosto (Yonhap) -- Corea del Sur y Colombia han acordado, este miércoles, impulsar la cooperación e intercambios en el área de asuntos de veranos y extender el apoyo a aquellos que lucharon en la Guerra de Corea de 1950-53, según dijo el Ministerio de los Asuntos de Patriotas y Veteranos surcoreano.
El ministerio surcoreano y el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia firmaron un memorándum de entendimiento, este miércoles, en Seúl, bajo el cual las dos partes prometieron impulsar intercambios entre sus funcionarios de alto rango y establecer un órgano consultivo regular para compartir y desarrollar conjuntamente medidas para los veteranos, según el ministerio.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y su homólogo colombiano, Iván Duque Márquez, asistieron a la ceremonia de firma del MOU. Duque se encuentra en Corea del Sur desde el martes para una visita de Estado de tres días de duración.
El ministerio dijo, en un comunicado, que, en particular, explorarán activamente maneras para mostrar su respeto a los veteranos de edad avanzada que participaron en la Guerra de Corea e impulsarán la organización de programas de intercambio para sus descendientes.
Agregó que, con ocasión de la cumbre, el ministerio invitó a dos veteranos colombianos y a sus familiares a Corea del Sur y ha sostenido varios eventos.
Colombia envió 5.100 soldados a la guerra, que estalló el 25 de junio de 1950, para ayudar a Corea del Sur a luchar contra Corea del Norte, que fue respaldada por la Unión Soviética y China. La guerra cobró la vida de 213 soldados colombianos y otros 448 resultaron heridos. Colombia fue el único país latinoamericano que despachó soldados a la guerra.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra, ya que el conflicto terminó con un armisticio, en lugar de un tratado de paz.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Corea del Norte dice que la relación con Rusia es una 'poderosa fortaleza' para preservar la paz
-
La canciller de Corea del Norte critica la reunión del CSNU sobre la política nuclear de Pyongyang
-
Corea del Sur se hace con las medallas de oro y plata en patinaje sobre ruedas masculino en los JJ. AA.
-
Las exportaciones surcoreanas descienden en septiembre por 12º mes debido a la débil demanda de chips
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Yoon en la DMZ
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Los 'Haechi' del palacio Gyeongbok serán reubicados