(AMPLIACIÓN) Los líderes de Corea del Sur y Colombia acuerdan impulsar la cooperación digital, medioambiental y cultural

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (dcha.), estrecha la mano del presidente colombiano, Iván Duque Márquez, durante una cumbre celebrada, el 25 de agosto de 2021, en la oficina presidencial, Cheong Wa Dae, en Seúl.
Seúl, 25 de agosto (Yonhap) -- Los presidentes de Corea del Sur y Colombia han acordado durante sus conversaciones sostenidas, este miércoles, en Seúl, fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en las áreas digital, medioambiental y cultural.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, y su homólogo colombiano, Iván Duque Márquez, destacaron que la relación bilateral está firmemente basada en "solidaridad y amistad", ya que ambas partes lucharon codo a codo durante la Guerra de Corea de 1950-53.
Colombia es el único país latinoamericano que despachó tropas para ayudar a Corea del Sur durante el conflicto bélico. Ambos países establecieron oficialmente los lazos diplomáticos en 1963 y subieron sus relaciones de nivel, a una "asociación estratégica", en 2011. El tratado de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y Colombia entró en vigor en 2016.
En la declaración conjunta, que resume los resultados de la cumbre, se dice que "ambos líderes acordaron expandir los intercambios y cooperación entre las oficinas gubernamentales, instituciones y compañías en los proyectos de infraestructura liderados por el Estado colombiano, incluidos la transformación digital para la recuperación económica tras la pandemia del COVID-19, el establecimiento de infraestructura vial sostenible y la protección medioambiental, así como la gestión de recursos hídricos y la conservación de biodiversidad".
Según la declaración, que consiste en 41 puntos, ambos presidentes también acordaron promover la cooperación en los sectores de cultura, artes, deportes, turismo y educación.
Al inicio de la cumbre con el mandatario colombiano, Moon dijo que sentía como si se estuviera reuniendo "con un viejo amigo".
Moon dijo que Corea del Sur siempre recuerda a los soldados jóvenes colombianos que "sangraron" juntos por la libertad y la paz de Corea del Sur, hace siete décadas.
Moon enfatizó, delante del cuerpo de prensa, que nunca se olvidarán de la amistad especial de Colombia, que ayudó a Corea del Sur cuando lo necesitaba.
Añadió que las relaciones de ambos países se desarrollarán aún más para hacer frente a los asuntos globales como las crisis climáticas, alimentarias y sanitarias, y la cuarta revolución industrial.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (primero por la dcha.), habla durante una cumbre con el presidente colombiano, Iván Duque Márquez (primero por la izda.), el 25 de agosto de 2021, en la oficina presidencial, Cheong Wa Dae, en Seúl.
Duque expresó esperanza de fortalecer las asociaciones, especialmente en el comercio y las industrias de alta tecnología.
El mandatario colombiano dijo que los sectores de tecnología de punta, como las redes de quinta generación (5G), representan una oportunidad para la cooperación de beneficio mutuo entre ambas naciones.
Duque expresó la intención de Colombia de unirse al Instituto Internacional de Vacunas (IVI, según sus siglas en inglés), con sede en Seúl, y Moon acogió con agrado la medida.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (dcha.), y el presidente colombiano, Iván Duque Márquez, posan para una foto tras el intercambio de medallas de honor, el 25 de agosto de 2021, en la oficina presidencial, Cheong Wa Dae, en Seúl.
Mientras tanto, Moon concedió la Gran Orden de Mugunghwa, la principal medalla de honor del país, al presidente colombiano. Duque otorgó la Orden de Boyacá, una de las principales condecoraciones colombianas, a Moon. La entrega de las medallas fue en reconocimiento a las contribuciones al desarrollo y seguridad que ambos países han intercambiado.
Ambos asistieron a una ceremonia para firmar unos memorándums de entendimiento (MOU) para trabajar conjuntamente en las áreas de atención sanitaria, excavación de restos, cultura y artes, agricultura, empresas emergentes y asuntos de veteranos.
Duque llegó, el martes, a Corea del Sur para una visita de Estado, de tres días de duración, por invitación de Moon.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (izda.), y su homólogo colombiano, Iván Duque Márquez, pasan revista a una guardia de honor durante una ceremonia para dar la bienvenida a Duque por su visita de Estado a Corea del Sur, celebrada, el 25 de agosto de 2021, en la oficina presidencial, Cheong Wa Dae, en Seúl.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
El productor de BTS alienta las expectativas por los mensajes futuros de la banda
-
El ministro de Defensa refuta haber tratado la necesidad de municiones de Ucrania con el enviado de la UE
-
Seúl y Tokio celebrarán diálogos a nivel de trabajo para prevenir incidentes marítimos como el de 2018
-
La hermana del líder norcoreano critica la reunión del CSNU sobre el lanzamiento del cohete espacial
-
Ministro de Defensa: Corea del Sur, EE. UU. y Japón operarán un sistema 'este año' para compartir en tiempo real datos de alerta contra misiles norcoreanos
-
El barítono Kim Tae-han gana el Concurso Reina Isabel
-
Los ministros de Defensa de Seúl y Tokio
-
Diálogos de Defensa de Corea del Sur y China
-
Prácticas de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20