Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur y Colombia pretenden establecer lazos económicos más estrechos para superar el impacto de la pandemia

Últimas noticias 25/08/2021 13:30
Corea del Sur y Colombia pretenden establecer lazos económicos más estrechos para superar el impacto de la pandemia - 1

Seúl, 25 de agosto (Yonhap) -- El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur ha prometido, este miércoles, forjar lazos económicos más profundos con Colombia mediante la expansión de la cooperación en industrias emergentes y la mayor utilización de su tratado de libre comercio (TLC).

Los dos países sostuvieron un foro de negocios en Seúl, de conformidad con la visita de Estado de tres días de duración del presidente colombiano, Iván Duque Márquez, a Corea del Sur, la cual comenzó el día anterior, según el ministerio.

Durante el foro, Corea del Sur sugirió a Colombia que los dos países hagan esfuerzos conjuntos para encontrar nuevas oportunidades de negocios en las áreas de inteligencia artificial, energía limpia y vehículos futuros.

La Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur (KCCI, según sus siglas en inglés) y la Cámara de Comercio de Bogotá también firmaron un memorándum de entendimiento (MOU) para establecer un nuevo comité de cooperación económica para promover los lazos comerciales.

El ministro de Industria surcoreano, Moon Sung-wook, dijo, durante el foro, que los dos países deben seguir utilizando el TLC bilateral para promover el comercio, agregando que, para superar la crisis derivada de la pandemia del coronavirus y revitalizar el comercio y la inversión, Seúl y Bogotá también deben cooperar en el sector sanitario.

Corea del Sur y Colombia lanzaron su TLC en 2016.

Las exportaciones a la nación latinoamericana alcanzaron los 593 millones de dólares en 2020, lo cual supuso un descenso del 48 por ciento frente al año anterior, en medio de la pandemia, según datos recopilados por la Asociación de Comercio Internacional de Corea del Sur (KITA).

Moon también planea reunirse con el ministro de Minas y Energía colombiano, Diego Mesa Puyo, en una reunión independiente, este miércoles por la tarde, para intercambiar ideas sobre la promoción del uso de energía limpia y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir