Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(AMPLIACIÓN) El ministro de Unificación surcoreano dice que Corea del Sur propone dialogar con Corea del Norte sobre el establecimiento de un sistema de videoconferencias

Cumbre intercoreana 30/07/2021 15:48
(AMPLIACIÓN) El ministro de Unificación surcoreano dice que Corea del Sur propone dialogar con Corea del Norte sobre el establecimiento de un sistema de videoconferencias - 1

Seúl, 30 de julio (Yonhap) -- Corea del Sur ha transmitido una propuesta a Corea del Norte, mediante las líneas de comunicación directas de enlace, restauradas recientemente, al objeto de discutir las maneras de establecer un sistema de videoconferencias para los diálogos intercoreanos, ha dicho, este viernes, el ministro de Unificación surcoreano, Lee In-young.

Lee indicó, a los periodistas, durante una conferencia de prensa, en Seúl, que la propuesta fue realizada, el jueves, mediante las líneas de comunicación directas, restauradas el martes, tras una suspensión de casi 14 meses, y el Norte recibió un documento con la propuesta por parte de Seúl.

El ministro añadió que esperan que Corea del Norte responda positivamente a la propuesta, para que puedan establecer un sistema de conferencias virtuales lo antes posible.

Lee dijo que el Gobierno intentará llevar a cabo el establecimiento de un sistema de conversaciones virtuales o "diálogos presenciales seguros", lo antes posible, para avanzar en las negociaciones estancadas, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

Añadió que discutirán las ideas para establecer los canales de comunicación con el Norte, ahora que se han restaurado las líneas de comunicación entre las dos Coreas, y continuarán realizando los preparativos para que el diálogo pueda tener lugar en cualquier momento.

Lee subrayó que el ministerio ya ha elaborado medidas antivirus, a fin de garantizar que las dos Coreas puedan sostener diálogos transfronterizos sin preocupaciones por el coronavirus.

Asimismo, el ministro mencionó que el ministerio retomará la aprobación de las solicitudes, presentadas por las organizaciones privadas, para proveer asistencia a Pyongyang, comenzando con dos solicitudes, este viernes por la tarde, tras un hiato de 10 meses, desde el asesinato de un funcionario surcoreano de pesca por parte del Norte, cerca de la frontera marítima intercoreana, en septiembre del año pasado.

Lee dijo que tomaron la decisión, teniendo en cuenta las solicitudes consistentes de las organizaciones privadas para brindar asistencia humanitaria y la situación del Norte, y, en particular, la urgencia de la asistencia relacionada con la salud pública y la nutrición.

Posteriormente, un funcionario de alto rango del ministerio explicó que han detectado señales de que la frontera entre el Norte y China se ha abierto por vía marítima y "tiene la posibilidad de abrirse por vía terrestre".

Cuatro líneas directas fueron restauradas el martes, casi 14 meses después de que el Norte las cortara, en junio del año pasado, en protesta contra los panfletos de propaganda anti-Pyongyang, enviados desde el Sur.

El funcionario dijo que la decisión del Norte de reconectar las líneas de comunicación cortadas refleja la confianza entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un.

El funcionario agregó que el Norte podría haber evaluado de manera positiva la reciente cumbre entre Moon y el presidente estadounidense, Joe Biden, y la orientación de su política sobre el Norte.

Añadió que se cree que el restablecimiento forma parte de los "pasos del Norte para tomar medidas mínimas en las relaciones intercoreanas, con el fin de avanzar en las relaciones Corea del Norte-EE. UU.".

En la actualidad, el ministerio está elaborando una lista de casi 30 puntos del orden del día para discutir con el Norte cuando se reanuden los diálogos intercoreanos, como la ayuda al Norte con las vacunas contra el coronavirus y la explosión de la oficina de enlace conjunta por parte del Norte, según el funcionario.

hana@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir