Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Canciller: la restauración de las líneas de comunicación es el compromiso de los dos líderes coreanos

Últimas noticias 28/07/2021 22:39
En la imagen de archivo, tomada el 28 de mayo de 2021, se muestra al ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Chung Eui-yong, durante una sesión plenaria en la Asamblea Nacional, en el oeste de Seúl.

En la imagen de archivo, tomada el 28 de mayo de 2021, se muestra al ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Chung Eui-yong, durante una sesión plenaria en la Asamblea Nacional, en el oeste de Seúl.

Seúl, 28 de julio (Yonhap) -- La restauración de las líneas de comunicación directa entre Corea del Sur y Corea del Norte, esta semana, destaca el compromiso del presidente surcoreano, Moon Jae-in, y del presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, para restaurar la confianza y mejorar los lazos, según ha dicho, este miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Chung Eui-yong.

Chung hizo los comentarios después de que las dos Coreas reactivasen sus líneas de comunicación directa el martes, 13 meses después de que Corea del Norte las cortase, enfuriado por los panfletos críticos contra su régimen enviados por grupos activistas desde Corea del Sur a través de la frontera intercoreana.

"La reanudación de las líneas de comunicación directas entre las dos Coreas es una clara expresión del compromiso de los líderes del Sur y del Norte para restaurar la confianza mutua y avanzar en las relaciones intercoreanas", dijo Chung durante un foro de paz organizado por el Instituto de Asuntos Exteriores y Seguridad Nacional (IFANS, por sus siglas en inglés) de la Academia Diplomática Nacional de Corea del Sur (KNDA).

La medida norcoreana generó esperanzas para un progreso en el impulso de paz de Moon, que se vio limitado por la detonación de Pyongyang, en junio del año pasado, de la oficina de enlace conjunta en Kaesong, el endurecimiento de la retórica norcoreana y el incesante impulso norcoreano de su programa nuclear.

Chung añadió que el continuo compromiso para la completa desnuclearización y el establecimiento de la paz duradera en la península coreana de los líderes de las dos Coreas y Estados Unidos ayudará a avanzar el proceso de paz en la península.

Destacando que el trabajo para promover una paz duradera en la penísula es una "misión de la comunidad internacional" en la búsqueda para mantener la estabilidad, Chung solicitó esfuerzos de cooperación de los países involucrados para lograr una avance en la iniciativa de paz de Corea del Sur.

El diplomático dijo que se necesita reunir la cooperación y la comprensión tanto de las dos Coreas como de todos los otros países involucrados. El proceso de paz en la península debe avanzar sin detenerse y el Gobierno surcoreano continuará realizando sus máximos esfuerzos, sin apuro, para lograr un resultado sostenible, según Chung.

Llamando a China un "socio estratégico cooperativo", el canciller destacó la necesidad de una estrecha cooperación en la cuestión nuclear norcoreana, expresando su deseo para que se amplíe aún más la cooperación bilateral para estabilizar el escenario político en la península y lograr un progreso en el proceso de paz.

Chung describió a Japón como "socio cooperativo en el viaje hacia la paz y prosperidad del Nordeste Asiático y del mundo", instando esfuerzos conjuntos para el desarrollo de los lazos bilaterales de forma "orientada al futuro".

Seúl y Tokio han estado en una prolongada disputa por el trabajo forzado durante el período colonial japonés sobre la península coreana (1910-45) y sus restricciones de exportación a Corea del Sur de materiales industriales clave.

El jefe diplomático surcoreano dijo que Corea del Sur y Japón deberían trabajar conjuntamente para el desarrollo de las relaciones haciendo frente a la historia directamente y tratando de aprender, con humildad, las lecciones de la misma.

Además, Chung añadió que la cuestión nuclear y de misiles norcoreana es un desafío considerable que requiere de la cooperación de Seúl, Tokio y Washington.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir