Corea del Sur aumentará la inversión en la iniciativa 'New Deal' y apunta a crear más empleos
Seúl, 14 de julio (Yonhap) -- Corea del Sur ha dicho, este miércoles, que planea ampliar su inversión en los proyectos emblemáticos de la política "New Deal" (Nuevo Trato), en un intento de crear más empleos y prepararse mejor ante la era poscoronavirus.
En virtud de la iniciativa "New Deal 2.0", el Gobierno invertirá 220 billones de wones (191.000 millones de dólares), en impulsar los proyectos digital y de energía verde y promover un crecimiento económico inclusivo para 2025, lo cual supone un incremento en comparación con el plan anterior de inversión, de 160 billones de wones (139.106 millones de dólares).
Es una versión mejorada de la iniciativa "New Deal 1.0", desvelada el año pasado, que se centra en sentar las bases para el crecimiento económico a largo plazo, en medio de la pandemia del COVID-19.
El país dijo que la iniciativa política clave, si se implementa, ayudará a crear, aproximadamente, 2,5 millones de puestos de trabajo para 2025, frente a la meta previa de 1,9 millones.
Para la iniciativa "New Deal 2.0", el Gobierno se centra en las medidas políticas para reducir la brecha social, causada por la pandemia, y apoyar los esfuerzos de los jóvenes para encontrar empleo.
La iniciativa consiste en cuatro pilares -"Digital New Deal" (Nuevo Trato Digital), "Green New Deal" (Nuevo Trato Verde), "Human New Deal" (Nuevo Trato Humano), y el desarrollo regional equilibrado-.
El país planea invertir alrededor de 49 billones de wones (42.601 millones de dólares) en proyectos digitales para 2025, en un intento de fomentar nuevos motores de crecimiento en la economía digital.
De la inversión planeada, el Gobierno destinará otros 2,6 billones de wones (2.260 millones de dólares) para fomentar nuevas industrias que promuevan la hiperconectividad, incluidas la tecnología de metaverso, la computación en la nube y la tecnología de cadena de bloques.
Para el "Green New Deal", el Gobierno planea gastar unos 61 billones de wones (53.034 millones de dólares) a fin de fomentar las industrias verdes y los proyectos ecológicos.
Corea del Sur anunció, el año pasado, que pretende lograr la neutralidad de carbono para 2050, en un esfuerzo para transformar la economía dependiente de los combustibles fósiles del país en una economía ecológica.
El "Human New Deal" está destinado a promover el crecimiento inclusivo, ya que la recuperación económica permanece desigual entre los sectores, agravando la brecha de ingresos entre los adinerados y aquellos de pocos recursos.
El Gobierno planea invertir, aproximadamente, 50 billones de wones (43.470 millones de dólares) para fortalecer las redes laboral y de seguridad social y formar talentos en sectores clave, incluidos los de semiconductores para sistemas y vehículos de próxima generación.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
(2ª AMPLIACIÓN) Yoon promete mejorar los lazos con Japón y ofrece ayuda económica a cambio de la desnuclearización norcoreana
-
Se abren un centro cultural coreano y una escuela del idioma coreano en La Habana
-
Corea del Sur expresa su 'profundo pesar' por el envío de ofrendas del PM japonés al santuario Yasukuni
-
Hyundai ocupa el 3er. puesto en ventas mundiales de vehículos en el 1er. semestre
-
La cantidad de acciones surcoreanas en manos de extranjeros se desploma al nivel más bajo en 13 años
-
El Galaxy Z Flip 4 en colaboración con BTS
-
Manifestación en contra de la guerra
-
Venta anticipada del Galaxy Z Flip 4 y Fold 4
-
'Summerest 2022'