Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Las exportaciones aumentan casi un 40 por ciento en junio extendiendo su crecimiento por 8º mes consecutivo

Últimas noticias 01/07/2021 11:21
(2ª AMPLIACIÓN) Las exportaciones aumentan casi un 40 por ciento en junio extendiendo su crecimiento por 8º mes consecutivo - 1

Seúl, 1 de julio (Yonhap) -- Las exportaciones de Corea del Sur han aumentado un 39,7 por ciento interanual en junio, manteniendo su crecimiento por octavo mes consecutivo, gracias a la recuperación de las actividades económicas mundiales, la cual ha conducido a una fuerte demanda de chips y automóviles, han mostrado, este jueves, datos difundidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

Según los datos, las exportaciones alcanzaron los 54.800 millones de dólares el mes pasado.

Las importaciones surcoreanas se incrementaron un 40,7 por ciento, hasta los 50.300 millones de dólares, lo que dio como resultado un superávit comercial de 4.440 millones de dólares. Este supone el 14º mes consecutivo en que el país registra un superávit comercial.

Por sectores, las exportaciones de chips se elevaron un 34,4 por ciento interanual, hasta los 11.100 millones de dólares, superando el umbral de los 10.000 millones de dólares por segundo mes consecutivo.

El ministerio dijo que el crecimiento de las exportaciones de chips se produjo, especialmente, debido a que los centros de datos globales expandieron sus inversiones.

Las exportaciones de vehículos se dispararon un 62,5 por ciento interanual, a 4.000 millones de dólares, a medida que la demanda global regresó a niveles prepandemia.

Las políticas de bajos tipos de interés en Estados Unidos y Europa también provocaron una recuperación en la confianza del consumidor, lo cual incrementó la demanda de los modelos prémium, incluidos vehículos eléctricos (VE) y vehículos utilitarios deportivos (SUV, según sus siglas en inglés).

Las exportaciones de partes para automóviles aumentaron más del doble, hasta los 1.960 millones de dólares, gracias a la fuerte demanda de China y EE. UU.

Por otro lado, las exportaciones de productos derivados del petróleo se dispararon un 79,6 por ciento interanual y las del sector biosanitario también ostentaron un crecimiento sólido, del 13,5 por ciento interanual, gracias a la firme demanda de los kits de prueba del COVID-19.

Otra de las grandes ganadoras fue la industria de las baterías recargables, cuyas exportaciones subieron un 39,4 por ciento, durante el período, debido a las políticas ecológicas de Washington.

Por destinos, las exportaciones a China aumentaron un 14,3 por ciento interanual, a 13.000 millones de dólares, gracias a la normalización de sus fábricas.

Las exportaciones a Estados Unidos subieron un 51,9 por ciento, hasta los 8.710 millones de dólares, a medida que la recuperación de la principal economía del mundo provocó una mayor demanda de vehículos y chips.

Las exportaciones a la Unión Europea también ganaron terreno, incrementándose un 65,3 por ciento interanual, a medida que sus miembros principales retiraron los bloqueos ante el progreso en la vacunación contra el coronavirus.

En la primera mitad de 2021, las exportaciones surcoreanas aumentaron un 26,1 por ciento, a 303.000 millones de dólares, estableciendo un récord para cualquier primer semestre en la historia del país.

A principios de esta semana el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea del Sur reajustó al alza su pronóstico de crecimiento de la economía surcoreana para 2021, en medio de las sólidas exportaciones y la reavivación del consumo.

El Gobierno pronosticó que la economía nacional se ampliará un 4,2 por ciento este año, lo que constituye un aumento frente a una predicción del 3,2 por ciento, hecha en diciembre.

El ministerio, sin embargo, dijo que la escasez en el suministro de servicios de transporte marítimo de productos y el aumento en los precios de las materias primas permanecen como un obstáculo para las exportaciones surcoreanas.

Se espera que las exportaciones alcancen los 610.000 millones de dólares este año, lo que supone un incremento interanual del 19 por ciento, según la Agencia para la Promoción del Comercio e Inversión de Corea del Sur (KOTRA).

ruy@yna.co.kr

(FIN)

Palabras clave
Inicio Subir