(3ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus permanecen por encima de 500 por 2° día consecutivo y casi uno de cada tres surcoreanos recibe la primera dosis de la vacuna

Una trabajadora médica administra una vacuna contra el COVID-19, el 17 de junio de 2021, en un centro de vacunación, en el suroeste de Seúl.
Seúl, 17 de junio (Yonhap) -- Los casos nuevos de coronavirus en Corea del Sur se han mantenido en el margen de 500, este jueves, por segundo día consecutivo, mientras el país pretende ampliar, a partir del próximo mes, el despliegue de vacunación a las personas menores de 60 años y grupos prioritarios.
El país reportó 540 casos adicionales de COVID-19, incluidas 523 infecciones locales, elevando el número total de casos a 149.731, según la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés).
La última cifra de casos es similar a los 545 casos reportados el miércoles, y supone una subida considerable frente a los 374 del martes.
El país añadió un fallecimiento más por el virus, elevando el total a 1.994.
Los casos diarios oscilaron entre 300 y 700 en los últimos meses, sin señales de desaceleración debido a las infecciones grupales esporádicas.
Está previsto que las autoridades sanitarias implementen un sistema revisado de distanciamiento social, el próximo mes, después de extender las reglas actuales hasta el 4 de julio.
El área metropolitana de Seúl, la ciudad de Daegu y la isla de Jeju se encuentran, en la actualidad, bajo el nivel 2 de distanciamiento social, el tercero de un sistema de cinco niveles; mientras que en el resto del país se está aplicando el nivel 1,5, además de la prohibición de las reuniones privadas entre cinco o más personas.
En virtud del nuevo sistema de cuatro niveles, las autoridades planean aliviar los toques de queda de los negocios, permitiendo que los restaurantes y las instalaciones de entretenimiento en el área metropolitana de Seúl operen hasta la medianoche, lo que supone una extensión frente al límite actual, fijado a las 10:00 p.m.
La campaña de vacunación del país ha cobrado una mayor velocidad, y las personas vacunadas superaron, este jueves, los 14 millones.
A fecha de este jueves, a las 12:00 p.m., más de 14 millones de personas recibieron la primera dosis de las vacunas contra el COVID-19, lo que representa más del 27 por ciento de la población surcoreana, de un total de 51,3 millones de habitantes.
Las autoridades dijeron que el país expandirá su programa de vacunación a los grupos etarios menores de 60 años, a partir de julio, ya que pretende inocular a 36 millones personas, o en torno al 70 por ciento de la población, con la primera dosis de la vacuna, para septiembre, a fin de lograr la inmunidad colectiva en noviembre.
Los quincuagenarios recibirán la primera dosis a fines de julio y aquellos entre los 18 y 49 años, a mediados de agosto, indicó la KDCA.
Las autoridades sanitarias dijeron que también permitirán combinar las vacunas de AstraZeneca y Pfizer, de un régimen de dos dosis, entre algunos grupos, el próximo mes, para impulsar la eficacia.
El país ha asegurado una cantidad suficiente de vacunas para inocular a casi 100 millones de personas con los productos de AstraZeneca, Pfizer, Janssen de Johnson & Johnson, Moderna y Novavax.
Corea del Sur administra actualmente vacunas de dos dosis de AstraZeneca y Pfizer, así como la vacuna de una sola dosis de Janssen.
El proceso de aprobación para la vacuna de Moderna terminó el martes y está previsto que la misma sea administrada a los trabajadores médicos menores de 30 años.
El país también planea administrar la vacuna de Novavax, una vez que termine el proceso de aprobación.
El país reportó, el día anterior, el primer caso de muerte por coagulación sanguínea tras la vacunación contra el nuevo coronavirus.
Un hombre treintañero falleció, después de confirmarse que sufrió un efecto secundario muy inusual, llamado síndrome de trombosis con trombocitopenia, tras serle administrada la vacuna de AstraZeneca, el 27 de mayo.
La KDCA indicó que planea estudiar el caso con expertos.
Entre los 523 casos nuevos de transmisión local, 199 fueron registrados en Seúl, 181 en la provincia de Gyeonggi, que rodea la capital surcoreana, y 17 en Incheon, a 40 kilómetros al oeste de la capital.
Los nuevos casos importados se situaron en 17.
El número total de personas dadas de alta de la cuarentena, después de recuperarse por completo, fue de 141.029, registrando un incremento de 591 con respecto al día previo.

Las personas vacunadas están siendo monitorizadas para ver si presentan síntomas adversos después de recibir las vacunas contra el COVID-19, el 17 de junio de 2021, en un centro de vacunación provisional, en el suroeste de Seúl.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
El reactor nuclear Shin-Hanul nº 2 operará bajo prueba para su pleno funcionamiento en 2024
-
Seúl proporcionará apoyo económico a las mujeres solteras para la vitrificación de ovocitos
-
Se esperan grandes congestiones de tráfico en el quinto día del festivo extendido
-
La canciller de Corea del Norte critica la reunión del CSNU sobre la política nuclear de Pyongyang
-
Ministro de Unificación: el círculo vicioso norcoreano de provocaciones y recompensas 'no funciona más'
-
Corea del Sur pierde ante Corea del Norte en los Juegos Asiáticos
-
Yoon en la DMZ
-
Los campeones de 'LoL' de los JJ. AA. regresan a casa
-
Los 'Haechi' del palacio Gyeongbok serán reubicados