Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur reporta su 1ª muerte por coagulación sanguínea tras una vacuna contra el coronavirus

Últimas noticias 16/06/2021 23:45
(2ª AMPLIACIÓN) Corea del Sur reporta su 1ª muerte por coagulación sanguínea tras una vacuna contra el coronavirus - 1

Seúl, 16 de junio (Yonhap) -- Un paciente que estaba siendo tratado en un caso inusual de coagulación sanguínea tras recibir la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca ha fallecido, este miércoles, según dijeron las autoridades sanitarias.

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés) dijo a los reporteros que el paciente, que fue confirmado como el segundo caso de coagulación sanguínea del país tras recibir la inyección de AstraZeneca, falleció en torno a las 2:10 p.m. de este miércoles.

Se confirmó que el paciente treintañero sufrió el muy inusual y grave efecto secundario, llamado síndrome de trombocitopenia, tras su inoculación realizada el 27 de mayo.

El paciente mostró síntomas de un fuerte dolor de cabeza y náuseas, nueve días después de ser inoculado, según la KDCA.

Posteriormente, el martes, fue hospitalizado y se le diagnosticó el síndrome.

La KDCA dijo que "la causa directa de su muerte es una hemorragia cerebral, causada por una trombosis de senos venosos cerebrales, y que fue causada por un síndrome de trombocitopenia".

El primer paciente confirmado con síntomas de coagulación sanguínea después de recibir la vacuna de AstraZeneca fue dado de alta, el fin de semana pasado, tras recuperarse.

Las autoridades sanitarias aún no han establecido un vínculo causal entre los coágulos sanguíneos y la vacuna.

La KDCA dijo que planea revisar el caso con expertos, incluidos los efectos secundarios en el paciente y el progreso médico que condujo a su fallecimiento, para realizar mejoras en las áreas requeridas en base a su investigación epidemiológica.

El despliegue de las vacunas fabricadas por el gigante farmacéutico británico-sueco AstraZeneca y la Universidad de Oxford fue suspendido de forma temporal, previamente, debido a los reportes de coágulos sanguíneos en algunos países europeos.

Sin embargo, las autoridades y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirieron reanudar las vacunaciones, señalando que, pese a que la vacuna puede estar relacionada con casos muy inusuales de coágulos sanguíneos, sus beneficios superan el riesgo de potenciales efectos secundarios.

adrian@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir