Moon propone una asociación estrecha con España en los sectores de bajas emisiones y digital
Madrid, 16 de junio (Cuerpo de prensa conjunto-Yonhap) -- El presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha propuesto una asociación más estrecha entre su país y España en economías de bajas emisiones de carbono y digital, mientras asistía a un foro empresarial en España, este miércoles, junto al presidente español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón.
Moon destacó que las dos partes también tienen un gran potencial para trabajar juntas en proyectos empresariales conjuntos en mercados extranjeros.
El volumen del comercio bilateral sumó solo 100 millones de dólares en 1980, pero la cifra aumentó a 5.500 millones de dólares en 2018, en solo siete años tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y la Unión Europea (UE), que entró en vigor en 2011.
Las firmas surcoreanas y españolas han obtenido un total de unos 16.200 millones de dólares en contratos para trabajar juntos en 25 países extranjeros, según añadió el mandatario surcoreano.
Sin embargo, en el Foro empresarial de digitalización y sostenibilidad Corea del Sur-España, organizado en Madrid, el presidente nacional destacó que esto es solo el comienzo, dado el potencial que tienen los dos países.
En particular, España es un líder mundial en el sector de energía respetuosa con el medioambiente, dado que el 40 por ciento de su uso total de energía está basada en fuentes renovables, según dijo Moon.
Corea del Sur posee tecnologías de avanzada en los sectores de semiconductores y de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), un elemento clave en la economía digital.
El mandatario surcoreano dijo que si la dos partes comparten sus experiencias y saber hacer con dinamismo, respectivamente, lograrán un mayor progreso.
El presidente propuso que Corea del Sur y España profundicen y expandan sus asociaciones en tres sectores: economía de bajas emisiones de carbono, economía digital y emprendimientos conjuntos en mercados extranjeros.
Moon citó la campaña de los dos países para aumentar el suministro de vehículos eléctricos y el uso de energía derivada del hidrógeno.
La firma española Ocean Winds planea invertir 100 millones de dólares en un parque de energía eólica marina en la ciudad portuaria surcoreana de Incheon, al oeste de Seúl, y otra compañía local, EDPR, decidió invertir 100 millones de dólares en la construcción de una planta de energía solar en Goheung, en la provincia de Jeolla del Sur, según Moon.
El mandatario expresó su deseo para una asociación más estrecha entre firmas surcoreanas, cabeza de puente hacia los mercados asiáticos, y España, otra hacia los mercados europeos, africanos y latinoamericanos, a fin de establecer más negocios conjuntos en redes de quinta generación (5G), vehículos eléctricos y energía renovable en otros países.
Moon añadió que Corea del Sur apoyará, proactivamente, la cooperación entre las firmas de los dos países.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
BTS se reunirá con Biden en la Casa Blanca para discutir los crímenes de odio contra los asiáticos
-
Se detectan señales de actividades continuas en el complejo nuclear norcoreano de Yongbyon
-
(2ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus en Corea del Sur caen por debajo de 20.000 en medio de una desaceleración de la pandemia
-
El Tribunal Supremo ratifica una pena de un año y medio de prisión para la deshonrada estrella del K-pop Seungri
-
La Embajada de Colombia ante Seúl celebra con diversidad cultural el 60º aniversario de las relaciones bilaterales
-
La KOICA brinda ayuda a escuelas primarias en Nicaragua
-
Neymar en Corea del Sur
-
Psy en un festival universitario
-
Neymar en Corea del Sur