Se celebra el 70º aniversario de la llegada del batallón Colombia a Corea del Sur en el marco de la Guerra de Corea
Seúl, 16 de junio (Yonha) -- La Embajada de Colombia ante Corea del Sur ha realizado, este miércoles, una ofrenda floral en conmemoración del 70º aniversario de la llegada del batallón Colombia a Corea del Sur, en el marco de la Guerra de Corea, informó la embajada.
El evento se llevó a cabo en el parque Gyongmyeong, también conocido como parque Colombia, en la ciudad de Incheon, un lugar de especial relevancia ya que allí se encuentra ubicado el monumento dedicado a las fuerzas armadas colombianas que participaron en la Guerra de Corea de 1950-53.
Entre los asistentes al acto figuraron el viceministro de los Asuntos de Patriotas y Veteranos surcoreano, Lee Nam-woo; el jefe del distrito de Seo en Incheon, Lee Jae-hyun, y el vicedirector general adjunto de Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Choi Jong-wook.
El 16 de junio de 1951 llegaron, al puerto de Busan, en el sur de Corea del Sur, 4.314 hombres del Ejército colombiano, que integraron el Batallón de Infantería Colombia nº 1, quienes se incorporaron a la 24ª División de Infantería de Estados Unidos y más tarde a la 7ª División de Infantería estadounidense. De igual forma, 748 hombres de la Armada colombiana fueron asignados a las tres unidades navales tipo fragata -"Almirante Padilla", "Capitán Tono" y "Almirante Brion"- asignadas a la Séptima Flota de la Armada de Estados Unidos.
El batallón colombiano luchó en varias batallas claves de la guerra, entre las que se destacan la batalla de Kumsung, en la cual sufrió numerosas pérdidas de vidas humanas, así como la batalla de Bulmo Hill, en la que se logró defender la línea de avanzada.
La guerra se cobró la vida de 143 soldados colombianos, mientras que otros 69 desaparecieron en combate, 448 resultaron heridos y 28 fueron hechos prisioneros de guerra.
Colombia fue el único país latinoamericano en responder al llamamiento de las Naciones Unidas para adherirse a la coalición liderada por Estados Unidos, bajo el Comando de las Naciones Unidas (UNC, según sus siglas en inglés) enviando a 5.100 soldados y marinos a defender a Corea del Sur contra la invasora Corea del Norte durante el conflicto bélico de 1950-53.
elena@yna.co.kr
(FIN)
-
Se inaugurará en Seúl una exposición especial en honor a los veteranos mexicanos de la Guerra de Corea
-
V de BTS es recibido con el clamor de sus fanes en París
-
(AMPLIACIÓN) Yoon parte a España para asistir a la cumbre de la OTAN
-
Los supuestos casos de coronavirus en Corea del Norte caen por debajo de 10.000 por 3er. día
-
Yoon partirá a España para asistir a la cumbre de la OTAN
-
La serie de Netflix 'Money Heist: Korea - Joint Economic Area'
-
Invitados a la boda de la hija del líder de Hyundai
-
Boda de la hija del jefe de Hyundai
-
Aniversario de la Guerra de Corea