Los repartidores inician una huelga ante los estancados diálogos contra el exceso de trabajo

Los miembros de la Unión Solidaria de Trabajadores de Reparto de Paquetes realizan, el 9 de junio de 2021, una manifestación en un centro de distribución en el este de Seúl.
Seúl, 9 de junio (Yonhap) -- Los repartidores de paquetes sindicalizados han comenzado, este miércoles, una huelga general, diciendo que las empresas de logística se han estancado en la implementación de un acuerdo para prevenir el exceso de trabajo.
La Unión Solidaria de Trabajadores de Reparto de Paquetes dijo que la huelga indefinida fue aprobada por 4.910, lo que supone el 92,3 por ciento de los 5.310 miembros que participaron en una votación más temprano en el día. En la huelga participarán 2.100 trabajadores -casi un tercio de los 6.500 miembros del sindicato- que tienen derecho a la huelga.
El sindicato convocó la huelga el martes, después de que fracasaran las conversaciones con el Gobierno y las firmas logísticas sobre la implementación de un acuerdo de enero.
Según el acuerdo, las empresas acordaron proporcionar trabajadores adicionales para clasificar los paquetes y tomar otras medidas a fin de aliviar la carga laboral de los repartidores, que durante mucho tiempo se han quejado del exceso de trabajo causado por la clasificación de los paquetes antes de la entrega y por hacerlo sin recibir un pago adicional.
Durante una manifestación a la que asistieron unos 2.000 miembros, llevada a cabo en un centro de distribución en el este de Seúl, un miembro del sindicato dijo que las firmas logísticas deben asumir la responsabilidad de clasificar los paquetes, trabajo que ha sido mano de obra gratuita, e implementar inmediatamente las medidas de prevención del exceso de trabajo.
Desde el lunes, el sindicato se ha negado a clasificar paquetes y se ha presentado al trabajo con dos horas de retraso para entregar solo los artículos que ya se habían clasificado.
Los miembros del sindicato que no tienen derecho a la huelga continuarán esa acción colectiva, según el sindicato.
El msimo miembro del sindicato dijo que las empresas de logística y el servicio postal han obtenido enormes beneficios durante décadas, al obligar a los repartidores a clasificar los paquetes, añadiendo que, al pedir que se retrase un año la implementación de las medidas de prevención del exceso de trabajo, las firmas están diciendo que seguirán sometiendo a los trabajadores a largas jornadas laborales y al riesgo de muerte por exceso de trabajo.
El acuerdo de enero fue alcanzado por el sindicato, las empresas de logística y el Gobierno después de que 16 trabajadores de reparto murieran el año pasado debido, aparentemente, al exceso de carga laboral.
El acuerdo también pide a las firmas logísticas que proporcionen un pago adicional a los trabajadores por clasificar los paquetes y que se busque automatizar el trabajo.
Las principales empresas de logística, incluidas Hanjin Transportation Co., Lotte Global Logistics Co. y CJ Logistics Co., dijeron que no esperan grandes interrupciones, pero han informado a los clientes en áreas con un gran número de trabajadores de reparto sindicalizados sobre posibles retrasos.
Un representante de Lotte Global Logistics dijo que, actualmente, están operando como de costumbre, pero que estarán listos para responder a cualquier cambio.
A pesar de la huelga, el sindicato dijo que planea participar en la próxima ronda de conversaciones tripartitas el próximo martes y miércoles.

Los trabajadores clasifican paquetes, el 9 de junio de 2021, en un centro de distribución en el este de Seúl.
adrian@yna.co.kr
(FIN)
-
El bombardero estratégico estadounidense B-1B regresa a Corea del Sur dado que Corea del Norte dispara un misil
-
Los pedidos anticipados del álbum en solitario de Jisoo de BLACKPINK superan las 950.000 copias
-
Corea del Norte realiza ejercicios militares simulando un contraataque nuclear táctico
-
La empresa emergente surcoreana Innospace lanza su vehículo de lanzamiento de prueba HANBIT-TLV
-
(AMPLIACIÓN) Corea del Norte dice que realiza ejercicios durante dos días simulando un contraataque nuclear táctico
-
Levantamiento de la obligatoriedad del uso de mascarillas
-
Los norcoreanos se alistan en el Ejército
-
Jóvenes norcoreanos solicitan el ingreso y reingreso en el Ejército
-
Protesta contra la cumbre Yoon-Kishida