<
Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Las ventas de los fabricantes de vehículos aumentan un 77 por ciento ante la firme demanda exranjera

Últimas noticias 03/05/2021 22:09
Las ventas de los fabricantes de vehículos aumentan un 77 por ciento ante la firme demanda exranjera - 1

Seúl, 3 de mayo (Yonhap) -- Los fabricantes de vehículos de Corea del Sur han registrado un aumento del 77 por ciento interanual en sus ventas en el mes de abril, impulsadas por la robusta demanda de los vehículos utilitarios deportivos (SUV, según sus siglas en inglés) en el extranjero, en medio de la prolongada pandemia del coronavirus, según mostraron, este lunes, los datos de la industria.

Los cinco fabricantes de vehículos de Corea del Sur -Hyundai Motor Co., Kia Corp., GM Korea Co., Renault Samsung Motors Corp. y SsangYong Motor Co.- vendieron un total de 630.691 vehículos en el mes de abril, lo que supone un aumento de las 356.604 unidades registradas el año previo, según los datos de las firmas.

Las ventas locales descendieron un 6,6 por ciento, pero sus exportaciones aumentaron en más del doble, hasta las 495.090 unidades, según los datos.

Hyundai y su filial más pequeña, Kia, registraron unas sólidas ventas que ayudaron a impulsar su rendimiento mensual.

Además de la robusta demanda extranjera, Hyundai dijo que se vio beneficiado por un efecto base, dado que había sufrido una interrupción de la producción en sus plantas por la pandemia durante el mismo mes del año pasado.

El mes previo, las ventas de Hyundai aumentaron en más del doble, hasta las 345.777 unidades, con respecto a las 167.693 vendidas en el mismo período del año pasado, mientras que las de Kia se dispararon en un 78 por ciento, hasta las 249.734 unidades, con respecto a los 140.262, durante el mismo período.

Los resultados mensuales fueron impulsados por la firme demanda extranjera de los SUV Palisade, Tucson y Santa Fe de Hyundai, y los SUV Sportage y Sorento de Kia.

Una vigorosa venta local de los modelos SUV GV70 y GV80, de Genesis, la marca independiente de Hyundai, también impulsó el resultado de Hyundai de abril.

Este año, Hyundai y Kia dijeron que continuarán centrándose en promover sus nuevos modelos, incluido el vehículo totalmente eléctrico de Hyundai, IONIQ 5, y el modelo K8 y el vehículo totalmente eléctrico EV6 de Kia.

El dúo corporativo busca vender un total de 7,08 millones de unidades en 2021, lo que supone un descenso del 1,7 por ciento con respecto a los 7,2 millones de unidades vendidas en 2020.

Los otros tres fabricantes de vehículos nacionales registraron descensos en sus ventas de abril, en medio de la prolongada pandemia.

Las ventas de GM Korea descendieron un 25 por ciento, hasta las 21.455 unidades en abril, con respecto a las 28.749 unidades el año pasado, mientras que SsangYong Motor Co., por su parte, registró un desplome del 36 por ciento, de 6.813 unidades vendidas el año pasado a 4.351 unidades este año.

La compañía india Mahindra & Mahindra Ltd., empresa matriz del fabricante de vehículos SsangYong Motor Co., se encuentra en proceso de venta de su participación mayoritaria en la firma como parte de sus planes de reorganización mundial.

Entre tanto, Renault Samsung Motors Corp. informó un descenso del 29 por ciento interanual en ventas, el mes previo, con 9.344 unidades, por debajo de las 13.087 unidades vendidas en el mismo período del año pasado, debido a la falta de nuevos modelos.

Entre enero y abril de este año, las ventas de los cinco fabricantes surcoreanos aumentaron un 20 por ciento, de 2,05 millones de unidades del año previo a las 2,45 millones de unidades de este año.

La escasez mundial de semiconductores se estima afectar a los fabricantes de vehículos y sus ventas en el segundo trimestre.

Las firmas se encuentran reajustando el volumen de producción mientras que compiten con las firmas de productos electrónicos para obtener más chips y minimizar la reducción de su producción.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir