Se lanza exitosamente un satélite de observación de Corea del Sur
Seúl, 22 de marzo (Yonhap) – Un satélite de observación de próxima generación, de tamaño medio, de Corea del Sur, ha sido lanzado con éxito, este lunes, dos días después de la fecha programada, lo que elevó la presencia del país en la carrera mundial de desarrollo espacial, informó la agencia espacial rusa Roscosmos.
El cohete Soyuz 2.1a de Rusia fue lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, cargando 38 satélites, incluido el satélite de observación de Corea del Sur, según Roscosmos.
El satélite, de 540 kilogramos, se separará del cohete una hora después de su lanzamiento y contactará con la Estación Satelital Svalbard, en Noruega, según el Ministerio de Ciencia y TIC.
Originalmente estaba previsto que el satélite fuera lanzado el sábado pasado; sin embargo, un error del equipo eléctrico de apoyo terrestre del cohete portador ruso retrasó el lanzamiento hasta este lunes por la mañana (hora kazaja), indicó el ministerio.
Se estima que el satélite contacte con el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur (KARI, según sus siglas en inglés), este lunes, a las 11:15 p.m., según un representante del KARI.
El satélite, equipado con un sistema de sensor de imagen, desarrollado por investigadores surcoreanos, realizará su misión de observación durante cuatro años, a 497,8 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.
Está previsto que el satélite provea vídeos de observación de alta precisión de la Tierra a partir de octubre, tras una prueba de seis meses.
El lanzamiento tiene lugar, después de que Corea del Sur, que fue, relativamente, uno de los últimos países en sumarse a la carrera de desarrollo espacial, invirtiera durante años en la industria espacial.
Corea del Sur ha invertido un total de 158.000 millones de wones (139 millones de dólares) en el proyecto del satélite desde 2015.
El ministerio indicó que la mayoría de los componentes principales de la carga útil óptica del satélite fueron desarrollados por institutos de investigación y empresas surcoreanas, incluidos el Instituto Surcoreano de Investigación de Estándares y Ciencia y la firma de defensa y tecnología de la información (TI) Hanwha Systems Co.
Corea del Sur también está planeando lanzar, en octubre, su primer cohete Nuri, desarrollado localmente, con una carga útil de simulacro, para lo cual el país ha destinado casi 2 billones de wones (1.768 millones de dólares) desde el 2010.
nkim@yna.co.kr
(FIN)
-
McDonald's lanzará el menú 'BTS MEAL' en 49 países
-
Lotte Duty Free celebrará el próximo mes un concierto en línea con artistas de K-pop incluidos BTS, ITZY y TXT
-
(AMPLIACIÓN) Taemin de SHINee comenzará su servicio militar el próximo mes
-
Una diplomática surcoreana ante Costa Rica es hallada muerta en un presunto suicidio
-
La producción de la vacuna Sputnik V en Corea del Sur comenzará en mayo
-
El IONIQ 5 de Hyundai Motor en el salón del automóvil de Shanghái
-
Protesta contra la descarga de agua radiactiva de Fukushima
-
Hyundai Motor en el salón del automóvil de Shanghái
-
Exhibición de fotografías de la oficina de cooperación de Corea del Sur, China y Japón