(AMPLIACIÓN) El primer lote de vacunas contra el nuevo coronavirus es enviado en Corea del Sur antes del inicio del programa público de inoculación
Seúl, 24 de febrero (Yonhap) -- Los envíos del primer lote de vacunas contra el nuevo coronavirus para los surcoreanos han comenzado, este miércoles, a medida que las autoridades sanitarias se preparan para lanzar un programa público de inoculación, a finales de esta semana.
Los primeros envíos de las vacunas desarrolladas por el gigante farmacéutico británico-sueco AstraZeneca fueron realizados en una planta manufacturera de medicamentos de SK Bioscience Co., en Andong, a 270 kilómetros al sudeste de Seúl.
Los envíos comenzaron a medida que el país se prepara para iniciar, el viernes, un programa público de vacunación, utilizando las vacunas de AstraZeneca fabricadas por SK Bioscience, bajo un acuerdo de asociación para la producción de vacunas.
Alrededor de 1,57 millones de dosis de vacunas para inocular a 780.000 personas, bajo un régimen de dos dosis completas, serán enviadas a unos 1.900 hospitales de cuidados prolongados y centros de salud pública a lo largo del país, durante cinco días, a partir del jueves, tras ser almacenadas temporalmente en un almacén logístico de cadena de frío en Icheon, al sur de Seúl.
Los camiones contenedores, de 5 toneladas, que transportaron las vacunas llegaron, más tarde, al almacén de Icheon, escoltados por vehículos y personal de la Policía y el Ejército. La ubicación de los camiones y la temperatura de los contenedores de las vacunas fueron monitorizadas en tiempo real para garantizar un envío seguro, bajo las condiciones de una cadena de frío.
Las vacunas serán reordenadas y sometidas a un embalaje adicional en el almacén, antes de ser enviadas, el viernes por la mañana, a los hospitales y centros sanitarios.
En una ceremonia realizada en la fábrica de SK Bioscience para celebrar el primer envío, el primer ministro surcoreano, Chung Sye-kyun, prometió lograr el éxito en el programa de vacunación del Gobierno para "recuperar, lo antes posible, la valiosa vida cotidiana del pueblo, que fue robada por el COVID-19".
Chung agregó que espera que las vacunas cargadas en los camiones se conviertan en las semillas que hagan florecer la primavera de la esperanza.
El primer ministro también intentó disipar las inquietudes sobre la seguridad de las vacunas contra el nuevo coronavirus, subrayando que el asunto de las vacunas debe abordarse a través del ámbito de la ciencia y que no se debe distribuir información falsa.
Este miércoles por la mañana, Chung dijo, durante una reunión interinstitucional diaria sobre la respuesta al nuevo coronavirus, que los envíos marcarán el primer paso para regresar finalmente a la vida cotidiana que tanto se ha anhelado.
Chung también señaló que el Gobierno se encuentra en el proceso de prepararse a fondo para todos y cada uno de los pasos del programa de vacunación, incluidos la adquisición, logística, menudeo y administración, con el fin de que el pueblo sea inoculado de manera segura.
La vacuna de AstraZeneca es considerada más conveniente para inoculaciones masivas, ya que su temperatura de almacenamiento es de 2 a 8 grados Celsius, frente a la vacuna de Pfizer Inc., que requiere almacenamiento de cadena de ultrafrío.
Según las autoridades, un total de 289.271 personas, o el 93,6 por ciento de los pacientes y personas que trabajan en instalaciones, incluidos sanatorios, centros de cuidados para ancianos y centros de rehabilitación, serán los primeros en ser inoculados con el régimen de dos dosis completas de AstraZeneca.
hana@yna.co.kr
(FIN)
-
1 El grupo BLACKPINK es nombrado embajador de la campaña de acción climática de la ONU
-
2 Un panel dice que la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer es elegible para los jóvenes y la primera vacunación con la misma está programa para el sábado
-
3 Se da a conocer la lista final de artistas del 'KCON:TACT 3'
-
4 Un tribunal de EE. UU. ordena a Corea del Norte a pagar US$2.300 millones por la captura del USS Pueblo en 1968
-
5 Unos 18.500 surcoreanos reciben la vacuna contra el COVID-19 en el primer día de vacunación
-
BLACKPINK es nombrado embajador de la COP26
-
Corea del Sur recibe el primer envío de vacunas de Pfizer
-
Corea del Sur recibe el primer envío de vacunas de Pfizer
-
Moon inspecciona la vacunación contra el coronavirus