El vicecanciller insta a Pyongyang a regresar a los diálogos nucleares en la conferencia de desarme

El primer viceministro de Asuntos Exteriores surcoreano, Choi Jong-kun, habla durante una sesión virtual del segmento de alto nivel de la Conferencia de desarme de la ONU, en Ginebra, celebrada el 23 de febrero de 2021. (Foto cortesía de la Cancillería. Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 23 de febrero (Yonhap) -- El primer viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Choi Jong-kun, ha instado, este martes, a Corea del Norte a regresar a los diálogos de desnuclearización, declarando que el proceso de paz en la península coreana es el camino que se debe tomar, según su ministerio.
Choi hizo los comentarios durante un discurso pronunciado virtualmente en el segmento de alto nivel de la Conferencia de desarme de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, mientras explicaba los actuales esfuerzos de Seúl para comprometerse con Pyongyang hacia el objetivo de construir una península desnuclearizada y lograr la paz permanente en la región.
"Hemos elegido este camino, no porque queramos, sino porque debemos. Construyendo sobre el impulso ganado a duras penas hasta ahora, continuaremos trabajando con nuestros amigos y socios para lograr nuestro objetivo conjunto de la completa desnuclearización por medios pacíficos", dijo el vicecanciller, según informó el ministerio.
El diplomático añadió que, en la misma línea, solicitan a Pyongyang que responda a los llamados de Seúl para reanudar los diálogos y que, en el transcurso, el país cuenta con el apoyo inquebrantable de la comunidad internacional.
Los diálogos de desnuclearización entre Pyongyang y Washington se encuentran estancados después de su infructífera segunda cumbre, en Hanói, celebrada a inicios del año 2019, entre el presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Seúl ha estado buscando crear nuevas oportunidades para reanimar el diálogo entre las dos partes bajo la nueva Administración Joe Biden.
En la conferencia de este martes, Choi citó el acuerdo militar intercoreano, alcanzado en septiembre de 2018, como parte de los esfuerzos de Seúl para el control de armas, que insta a una serie de medidas para reducir las tensiones militares, incluyendo la conversión en una zona de amortiguación estable a la fuertemente fortificada Zona Desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés) que separa las dos Coreas.
En cuanto a la cuestión del control de armas, Choi reafirmó el compromiso nacional con los esfuerzos internacionales para el desarme, según el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), y solicitó a los países pertinentes comprometerse en un "diálogo genuino" para avanzar en el establecimiento de un mundo libre de armas nucleares.
paola@yna.co.kr
(FIN)
-
'5-STAR' de Stray Kids se convierte en el álbum de K-pop más vendido en su semana de debut
-
Canciller: El CSNU sigue 'paralizado' al lidiar con las provocaciones norcoreanas y se instará a China y Rusia a desempeñar un rol constructivo
-
Jihyo se convertirá en la segunda integrante de TWICE en debutar como solita
-
El actor Yoo Ah-in es sospechoso de tomar otros dos tipos más de drogas
-
Corea del Sur cae ante Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA
-
Exhibición de fotos de Hybe
-
Antes de las semifinales Corea del Sur-Italia de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20
-
Corea del Sur pierde contra Italia en la semifinal de la Copa Mundial Sub-20