Corea del Sur hace una revisión final del plan de despliegue de la vacuna en un simulacro
Seúl, 19 de febrero (Yonhap) -- Corea del Sur ha llevado a cabo, este viernes, un simulacro final, a todos los niveles gubernamentales, para el transporte planeado de las vacunas del COVID-19, antes del comienzo del programa de inoculación previsto para la próxima semana, dijo el Ministerio de Defensa.
Previamente, este mes, las autoridades sanitarias y agencias pertinentes llevaron a cabo el primer simulacro en el Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl, para el transporte de las vacunas de Pfizer producidas en el extranjero.
El segundo y último ensayo de este viernes se enfocó en el transporte de la vacuna de AstraZeneca -que será producida en una planta de SK Bioscience Co., en la ciudad sudoriental de Andong- a un centro de distribución en Icheon, al sur de Seúl, y, posteriormente, a 25 centros de salud a lo largo del país.
Para estar completamente preparados para cualquier situación de emergencia, las autoridades movilizaron el avión de carga C-130 y helicópteros de la Fuerza Aérea para ensayar la entrega a las islas, como Jeju y Ulleung, según el ministerio.
Un funcionario del ministerio dijo que básicamente el transporte terrestre será usado para la entrega de la fábrica al centro de distribución. Agregó que para enviar las vacunas a las islas se usarán embarcaciones, helicópteros o aviones de transporte militar, según las condiciones climáticas y otras circunstancias.
El ministerio lanzó un equipo especial para la distribución de las vacunas, el mes pasado, el cual se encarga de gestionar el transporte y distribución de las mismas en cooperación con la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés), la Agencia Nacional de Policía y otras entidades relacionadas.
Agregó, en un comunicado, que el ensayo fue para simular todo el procedimiento del plan de distribución de vacunas cumpliendo plenamente con las reglas debidas. Añadió que, aparte de las agencias gubernamentales, expertos civiles se unieron al simulacro para garantizar la perfección del sistema general de entrega.
Corea del Sur planea administrar las primeras inoculaciones contra el nuevo coronavirus, el 26 de febrero, con las vacunas de AstraZeneca, a las personas menores de 65 años.
Hasta el momento, el Gobierno ha obtenido vacunas para 79 millones de personas, lo cual es más que la población nacional, mediante el proyecto global de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), conocido como COVAX Facility, y contratos independientes con empresas farmacéuticas extranjeras.
ruy@yna.co.kr
(FIN)
-
1 La agencia rehúsa confirmar el reportaje sobre la supuesta relación amorosa entre Jennie y G-Dragon
-
2 El TLC entre Corea del Sur y América Central entrará en vigor en todos los países suscritos en marzo
-
3 La EMA comienza la revisión continua del tratamiento contra el coronavirus de Celltrion
-
4 (4ª AMPLIACIÓN) Los casos nuevos de coronavirus vuelven a superar los 400 antes de que se inicie la vacunación esta semana
-
5 BTS acumula 1 millón de puntos en Oricon por segunda vez con su éxito 'Dynamite'
-
Promoción militar en Corea del Norte
-
BTS se presenta en 'Unplugged'
-
Juego tradicional coreano
-
Promoción militar en Corea del Norte