Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Chung Eui-yong descarta las acusaciones de haber intentado ayudar a construir una planta de energía nuclear en Pyongyang

Cumbre intercoreana 02/02/2021 19:45
El nominado a ministro de Asuntos Exteriores, Chung Eui-yong, habla con la prensa, el 2 de febrero de 2021, en Seúl.

El nominado a ministro de Asuntos Exteriores, Chung Eui-yong, habla con la prensa, el 2 de febrero de 2021, en Seúl.

Seúl, 2 de febrero (Yonhap) -- El nominado a ministro de Asuntos Exteriores, Chung Eui-yong, ha descartado las acusaciones de que la Administración Moon Jae-in intentó ayudar a construir una planta de energía nuclear en Corea del Norte, destacando que el Gobierno nunca discutió la idea con Pyongyang.

Hablando con la prensa, Chung también dijo que las condiciones para la construcción de tal planta en Corea del Norte eran "imposibles", debido a que la idea puede ser revisada solo después del fin de las negociaciones para la desnuclearización norcoreana, el levantamiento de las sanciones internacionales en su contra y el regreso del régimen al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP, según sus siglas en inglés), entre otras cuestiones.

"Conforme a las circunstancias actuales, ningún país puede proporcionar una planta de energía nuclear al Norte. Tampoco hemos revisado la cuestión de forma interna, en particular al nivel de la oficina presidencial, Cheong Wa Dae, y la Oficina de Seguridad Nacional", dijo a los periodistas Chung, a quien se le acredita haber jugado un papel central como asesor de seguridad nacional en dirigir la política de compromiso de Moon para Corea del Norte.

Según Chung, en el proceso de los diálogos con Corea del Norte, nunca surgió la cuestión de una planta energética nuclear.

Los comentarios tuvieron lugar después de que el principal partido opositor, el Partido del Poder del Pueblo, denunciase tales afirmaciones, mientras que su líder, Kim Chong-in, manifestó que, en caso de ser ciertas, la presunta planta nuclear sería un "acto que beneficia al enemigo".

El nominado a canciller, quien desempeñó un papel clave en la mediación de la cumbre entre Kim y Trump, también dijo que Seúl entregó a Pyongyang un lápiz de memoria para presentar una iniciativa de cooperación económica intercoreana, aún en fase de planeamiento, cuando Moon y el presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, celebraron su primera cumbre, en abril de 2018.

Sin embargo, no hubo mención de una planta de energía nuclear en los documentos guardados en el dispositivo, según el funcionario, quien descartó las acusaciones de que los documentos podrían haber incluido la idea de establecer una planta de energía atómica.

Chung dijo que el mismo lápiz de memoria fue ofrecido a Estados Unidos.

Los documentos eran, mayormente, sobre iniciativas de cooperación económica, incluida una en el sector energético relacionada a las energías renovables y la modernización de las plantas de energía hidráulica y térmica en Corea del Norte.

paola@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir